02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Eduardo Zegarra guarda silencio sobre financistas de paneles por el No

En la misma línea que Susana Villarán, teniente alcalde solo dijo que son “aportantes importantes”. “El detalle y las finanzas de una campaña como esta son complejos”, alegó.

Oscurantismo. Eduardo Zegarra tampoco pudo explicar detalles. (USI)
Oscurantismo. Eduardo Zegarra tampoco pudo explicar detalles. (USI)

El teniente alcalde de Lima, Eduardo Zegarra, tampoco supo explicar quiénes son los aportantes de la campaña por el No a la revocatoria de la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, ni menos cómo se están financiando los costosos paneles publicitarios que este fin de semana aparecieron en toda la ciudad.

En el programa Abre los ojos, solo precisó que “una parte de la recaudación está centrada en unos aportantes importantes” y que Anel Townsend, la vocera del comité del No, explicará en su momento “con mayor detalle” las interrogantes al respecto.

Sin embargo, cabe precisar que Perú21 ya informó que estas gigantografías colocadas en las conocidas “torres unipolares” tienen un costo aproximado de US$12 mil el alquiler mensual, fuera de la producción fotográfica que se hizo con cada uno de los personajes de la farándula que prestaron su imagen.

“Hay varios aportantes que probablemente van a salir a expresar su apoyo y eso creo que es importante”, dijo Zegarra, argumentando que “el detalle y las finanzas de una campaña como esta son complejos”.

Zegarra insistió en que a diferencia de la campaña de Fuerza Social de 2010, donde se hizo una “campaña moderada” con un gasto aproximado de S/. 300 mil para la alcaldía, ahora no actúa de la misma manera para informar cómo se financian las paneles.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.