17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Sebastián Piñera: ‘Michelle Bachelet debe contestar preguntas incómodas’

Presidente chileno dijo que la exmandataria debe reponder por éxitos y fracasos de su gobierno, tras anunciar candidatura para comicios de noviembre.

(EFE)
(EFE)

La exmandataria Michelle Bachelet, quien anunció hace una semana que volverá a postular a la Presidencia de Chile, tiene la obligación de responder las preguntas de la ciudadanía, aunque éstas sean “incómodas”, señaló este miércoles el presidente Sebastián Piñera.

“Pienso que todos los candidatos tienen derecho a expresar sus opiniones, pero también creo que tienen la obligación de responder las preguntas que la ciudadanía quiere hacerles, incluso aquellas preguntas que puedan ser incómodas”, señaló Piñera en un encuentro con periodistas de medios extranjeros.

“Cuando un expresidente aspira nuevamente a gobernar el país, por supuesto que tiene que plantear sus planes de futuro, pero es natural que también responda por lo que fueron los éxitos, los fracasos, los logros y las carencias de su mandato”, agregó el jefe de Estado.

Tras una ausencia de casi tres años, Bachelet retornó a Chile el miércoles pasado y anunció que volverá a competir por la Presidencia en las elecciones del 17 de noviembre. Hasta ahora la política de 61 años no ha accedido a responder a preguntas de la prensa en las tres actividades públicas que ha protagonizado.

Durante su estadía fuera de Chile, a cargo de la oficina de la ONU Mujeres, Bachelet mantuvo un estricto silencio sobre los temas de coyuntura.

El lunes en su primera actividad de prensa, la exmandataria prometió que el primer proyecto que presentará, en caso de ganar los comicios, será una ley que termine con el lucro en la educación, el motivo central de masivas protestas estudiantiles en los últimos años.

En los actos públicos de Bachelet tampoco se ha visto a ningún jefe de los cuatro partidos que integran la Concertación, la coalición opositora de centro- izquierda que la apoya y que enfrenta bajísimos niveles de aprobación.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.