30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

A PHP Error was encountered

Severity: Notice

Message: Trying to get property of non-object

Filename: views/noticia.php

Line Number: 283

-->http://cde.peru21.pe">

Aceite de coco

Talia Schvartzman,Opina.21
Directora Nutrición y Dietética de la UPC

Las grasas están compuestas de ácidos grasos. Éstos se clasifican de acuerdo al nivel de saturación (saturadas, monoinsaturadas o poliinsaturadas), o según el tamaño de las moléculas (ácidos grasos de cadena corta, media o larga). La mayoría de las grasas que consumimos son de cadena larga, tanto saturadas como insaturadas. En tal sentido, destaca el aceite de coco, pues contiene triglicéridos de cadena media (TCM). Estas grasas son más fáciles de digerir y absorber, y son una fuente de energía rápida y eficiente. Dado que son más pequeñas que las de cadena larga, requieren menos energía y menos enzimas para ser digeridas, lo cual alivia el sistema digestivo. Por ejemplo, se utiliza en deportistas para mejorar su performance. Consumir aceite de coco puede beneficiar a pacientes con enfermedades crónicas o con ciertos tipos de cáncer. La diferencia está en que los ácidos grasos de cadena media producen energía, mientras que las otras grasas aumentan la grasa corporal.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.