30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados
Opinión

El canciller brasileño recibió “con grave preocupación” la noticia de que EE.UU. espió a empresas y ciudadanos brasileños. El gobierno de Dilma Rousseff ha pedido explicaciones, como antes lo hizo la Unión Europea (UE) pero con una diferencia.

Guillermo Giacosa,Opina.21
ggiacosa@peru21.com

La UE, dada la actitud de muchos de sus miembros, pide explicaciones con los pantalones bajos, mientras que Brasil lo puede hacer con los pantalones en su lugar y la frente alta. El diario O Globo fue quien reveló que la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) de EE.UU. se infiltró “durante años” de forma “sistemática” en la red de telecomunicaciones de Brasil. Esta información también fue publicada por el diario británico The Guardian. Brasil ha solicitado explicaciones al embajador gringo en Brasilia, y la legación diplomática brasileña en Washington hizo lo mismo con el Departamento de Estado. Brasil pretende lanzar una iniciativa en el seno de la ONU para “prohibir abusos e impedir la invasión de la privacidad” de los usuarios de Internet, que establezca “normas claras de conducta de los estados” en el sector telecomunicaciones. La nota de O Globo usa datos filtrados por el exanalista CIA Edward Snowden, perseguido por EE.UU. y protagonista invisible del atropello contra Evo Morales. Entre los documentos figura un mapamundi en el que Brasil aparece con color verde claro, similar al de países como México, Francia y Australia, lo que indica que el volumen de conexiones interceptadas por los sistemas de espionaje estadounidense es intermedio. Los países más espiados son Afganistán (12,500 millones de conexiones por mes), Pakistán (11,700 millones), Irán (11,500 millones), Arabia Saudita (7,400 millones) e Irak (6,700 millones), según datos de enero. En USA, se espiaron 2,349 millones de comunicaciones.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.