02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Ventarrón, el monumento más antiguo del norte del Perú

Complejo arqueológico tiene 4,500 años. “Fue un laboratorio primigenio de arquitectura ceremonial”, dijo a Perú21 el arqueólogo Walter Alva.

Ventarrón antecedió a las culturas Sipán y Sicán. (Andina)
Ventarrón antecedió a las culturas Sipán y Sicán. (Andina)

El Complejo Arqueológico de Ventarrón, ubicado a 4 kilómetros del distrito de Pomalca, es el monumento más antiguo de la región norte porque tiene 4,500 años, lo que lo hace contemporáneo con Caral (5,000 años), la ciudad más antigua de América, que surgió en el valle de Supe y a la par de las civilizaciones de Mesopotamia y China.

Así lo informó a Perú21 el arqueólogo Walter Alva. “Ventarrón identifica la tradición más antigua de los pueblos de América, cuando no había dioses y se adoraba a los elementos como el fuego”, dijo.

Agregó que el sitio es un “laboratorio primigenio de arquitectura ceremonial” pues se hallaron templos y estructuras anteriores a Sipán y Sicán. En tanto, Ignacio Alva Meneses, director del Proyecto Ventarrón, acotó que en el lugar se puede encontrar vestigios del arte mural más antiguo de toda América.

En la arquitectura de Ventarrón se empleó una técnica antecesora al adobe con arcilla y barro. En sus muros se ubicaron pinturas murales de venados, aves y felinos


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.