17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Sexo.21: Una vida sexual activa y sana puede constituirse en tu mejor deporte

El sexo puede prevenir los infartos, la demencia o la osteoporosis. Además, te puede poner en forma sin ir al gym.

“Estimado amigo:
Soy asiduo lector de Perú21, mi consulta es la siguiente:
Tengo 53 años de edad y, desde hace quince más o menos, vivo separado de mi esposa, y durante ese tiempo he tenido muy poca actividad sexual: en ocasiones solo con ex enamoradas y ex amantes, pero casi nunca con mi esposa, quien, a pesar de que a veces hago el esfuerzo de volver a casa, no me da bola, como se dice en el argot criollo.
Hay veces en que paso más de cuatro meses sin tener sexo. Creo que ya me acostumbré. De vez en cuando acudo a la masturbación para poder tranquilizar mis deseos, pero ya en los casos extremos.
Mi consulta es: ¿tiene algún efecto en la salud el no tener sexo con normalidad, es decir, a diario, semanal o quincenalmente?, ¿tiene efectos en la salud el hecho de masturbarse?”. Fabio de Lima.

Estimado Fabio:
El no tener sexo no tiene por qué tener un efecto perjudicial en tu salud, mientras lo compenses con otras actividades físicas. El cuerpo es sabio y sabe qué necesita de ti. Asimismo, masturbarse es una actividad que tampoco resulta nociva para la salud, aunque defenderla por ser beneficiosa me parece un poco exagerado: sencillamente, masturbarse es bueno si te hace sentir bien.

En nuestra sociedad, fumar cigarrillos e ir al gym cumplen a veces una función similar: sustituyen al sexo, que habitualmente es la actividad donde el cuerpo y la mente se desahogan.

El mejor deporte es aquel que realizas sin saber que estás haciendo deporte: caminar, participar en cualquier juego de equipo como el fútbol o el vóleibol, y obviamente hacer el amor. ¿Nunca te has sentido después de una sesión de sexo como si salieras de practicar un centenar de brazadas en el mar? Así de saludable resulta sudar mientras disfrutas.

En cambio, hay personas que se toman el deporte y el ejercicio como una obligación: eso, a largo plazo, termina siendo perjudicial para el cuerpo y, sobre todo, para el espíritu.

DATOS

  • La masturbación previene el cáncer de próstata, desactiva la eyaculación precoz, mejora la movilidad del esperma, elimina la congestión nasal… Y, sobre todo, da placer. Y el placer es salud.
  • El sexo puede prevenir los infartos, la demencia o la osteoporosis. Ayuda a anular el dolor, la depresión y el estrés gracias a la liberación de endorfinas. ¡Incluso cura el insomnio!
  • Fumar es, muchas veces, un sustitutivo claro del sexo: la ansiedad que podría eliminarse haciendo el amor se combate con cigarrillos. Solo que, a largo plazo, se acumula más ansiedad.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.