22.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

LinkedIn: Consejos para mejorar tu perfil en la red profesional

La prestigiosa web Mass Social Media elaboró este listado con algunos tips que te ayudarán a destacar en esta red.

A la fecha, LinkedIn reporta más de 364 millones de usuarios en unos 200 países del mundo. (Foto: LinkedIn)
A la fecha, LinkedIn reporta más de 364 millones de usuarios en unos 200 países del mundo. (Foto: LinkedIn)

La prestigiosa web Mass Social Media elaboró este listado con algunos tips que te ayudarán a destacar en LinkedIn, específicamente creada para relacionarte con otros usuarios a nivel profesional y laboral.

1. Es importante que tu currículo se encuentre actualizado, y que las fotos y descripciones que utilices sean un reflejo de tu personalidad y profesionalismo. Para que tu perfil sea exitoso, deberás mantenerlo en constante movimiento.

2. Utiliza palabras clave para obtener un mayor posicionamiento de SEO (Search Engine Optimization), y comparte las recomendaciones de todos aquellos colegas que te conocen y han tenido la oportunidad de trabajar contigo.

3. Recuerda que un perfil completo debería tener, como mínimo, dos recomendaciones. Por ello, solicítalas explícitamente a los contactos que creas pertinentes y brinda tus propias recomendaciones a otros usuarios con los que hayas trabajado.

4. No olvides crear una URL de usuario para compartirla en otros canales y redes sociales. También podrías mostrar enlaces a otras de tus cuentas en redes sociales en tu perfil de LinkedIn, siempre y cuando consideres que denotan profesionalismo.

5. Para tener más contactos de tu sector laboral, puedes buscarlos a través de tus cuentas de correo. También deberías seleccionar a las empresas en las que te interesaría trabajar para empezar a seguir a las personas que las dirigen.

6. Crear y participar de grupos que sean de tu interés, o que pertenezcan a tu rubro profesional, puede ser una muy buena estrategia. En caso de que no encuentres un grupo que sea de tu interés, puedes crearlo fácilmente en LinkedIn.

7. Es muy importante que no produzcas spam y que no te dediques a compartir contenido que sea únicamente referido a tu persona o empresa. Opta por publicaciones que sean del interés de otros usuarios de tu mismo sector.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.