16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

JNE: ‘Fecha para realizar la revocatoria en Lima es la correcta’

El jurado electoral negó una “premura” en el proceso para cesar a la alcaldesa Susana Villarán, como denunció el partido Fuerza Social, e indicó que los plazos se ajustan a la realidad jurídica.

(USI)
(USI)

Pese a las críticas de algunos funcionarios ediles de Fuerza Social, el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) negó una supuesta “premura” en la convocatoria para la consulta popular de revocatoria en Lima el 17 de marzo del 2013, e indicó que la fecha prevista es la correcta.

Virgilio Hurtado, director de la Escuela Electoral y de Gobierno del JNE, señaló que se trata del primer proceso de esta naturaleza que se efectuará en la capital e insistió en que los plazos establecidos se ajustan a la realidad jurídica.

“La revocatoria se puede hacer durante el segundo y tercer año de mandato, los plazos están ajustados a esa realidad”, expresó en RPP Noticias.

En ese sentido, reafirmó que dadas las condiciones y las leyes, la fecha de la consulta de revocatoria contra la alcaldesa Susana Villarán “es la correcta”.

Además, señaló que este proceso resultará bastante complejo debido a que Lima tiene más de seis millones de electores, que representan el tercio del electorado nacional.

“La administración electoral debe estar preparada y contar con los tiempos suficientes para poder resolver las consultas y las impugnaciones y los cuestionamientos que se presenten”, refirió.

Manifestó que si se revoca a un tercio del concejo municipal metropolitano se deberá realizar una nueva elección lo más pronto posible, para evitar la ingobernabilidad e inestabilidad de la ciudad.

Señaló que el Ministerio de Economía y Finanzas debe destinar los recursos necesarios a los órganos electorales para llevar a cabo el proceso, hecho que está garantizado, según refirió.

El funcionario del JNE afirmó que los que buscan la revocatoria y la actual administración edilicia limeña podrán realizar sus campañas por el “sí” y el “no”, siempre que cumplan los requisitos establecidos por ley.

En el caso de la alcaldesa Villarán y sus regidores, la campaña no podrá ejecutarse con recursos públicos ni beneficiarse de la realización de las obras, aclaró.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.