15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

“Con Favre, Villarán abandona la política de las ‘manos blancas’”

El analista política Carlos Meléndez cuestionó la contratación del asesor brasileño para liderar la campaña contra la revocatoria, pues difiere con el estilo de austeridad de la alcaldesa de Lima.

(USI)
(USI)

Fuertes cuestionamientos ha generado la contratación del asesor brasileño Luis Favre –el hombre que manejó los hilos de la campaña presidencial de Ollanta Humala– para que, esta vez, intente revertir el proceso de revocatoria contra la alcaldesa de Lima, Susana Villarán.

El estratega es conocido por su perfil oscuro y alejado de la exposición pública, sus vínculos con gigantescas empresas constructoras de su país, y los onerosos sueldos que percibe por su trabajo, que en el caso del apoyo a Villarán nadie, hasta el momento, ha explicado cómo se va a financiar.

Al respecto, el analista político Carlos Meléndez opinó que el ‘reclutamiento’ de Favre significa “el abandono de la política de ‘manos limpias’ de Villarán”, de la que tanto se ha jactado en lo que va de su gestión.

“Los elevados honorarios de dicho asesor, sus nexos con sectores empresariales brasileños (…) podrían añadir nuevos elementos de politización a la ya controvertida gestión de Fuerza Social” escribió Meléndez en El Comercio.

Pese a ello, también recalcó que el apoyo del brasileño no bastará para salvarle la cabeza a la burgomaestre, agobiada por desastrosos niveles de aprobación, ineficiencia en el manejo de crisis y serios problemas de comunicación. “Favre no es ningún mago”, precisó el analista.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.