17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Argentina pasa por crisis energética tras la expropiación de YPF

El gasto para la importación de gas crece un 90% y no hay inversores para sustituir a Repsol como socios del Estado, afirma prensa española.

(Reuters)
(Reuters)

Los inversores que debían sustituir a Repsol como socios del estado argentino en YPF no llegan y el gasto del país sudamericano para la importación de gas creció un 90%, informó la prensa española.

Axel Kicillof, el cerebro detrás de la expropiación de las acciones de la empresa española, en abril del 2012, ya no sabe qué explicación dar a Cristina Fernández , ante la ausencia de candidatos para poner en marcha a la nueva YPF.

Kicillof fue quien convenció a la presidenta aregtina de que en pocos meses se notaría un cambio positivo, pero ha ocurrido lo contrario, reportó el diario español El Mundo.

En los primeros siete meses del año, Argentina gastó US$2,668 millones en la importación de gas, lo que representa un aumento del 90% en relación al mismo periodo en el 2011. Esto coincide con la aplicación de medidas más severas para evitar que los argentinos compren dólares y se los gaste en el exterior.

Además, la producción gasífera de YPF –después de la salida de Repsol– cayó en 11.24% en la primera parte del año y todo parece indicar que YPF no dispone de recursos propios para revertir la crisis energética.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.