28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Bypass de 28 de Julio: Contraloría pone en la mira ejecución del proyecto

Entidad exige “información detallada” de la adenda del contrato, plan maestro, estudio técnico y de impacto ambiental de la obra.

COMPLICADO. Desvíos por by-pass generaron caos ayer. (César Takeuchi)
COMPLICADO. Desvíos por by-pass generaron caos ayer. (César Takeuchi)

La Contraloría General de la República le exigió a la Municipalidad de Lima que explique bajo qué sustento se viene ejecutando la construcción de un bypass en la Av. 28 de Julio, el cual ha sido criticado pues significó la anulación del proyecto Río Verde.

[Empezó el plan de desvío por el bypass de 28 de Julio]

Mediante el Oficio N°0020-2015-CG/VG, dicha entidad solicitó “información detallada” de la adenda del contrato de concesión del proyecto Línea Amarilla, ahora llamado Vía Parque Rímac.

“Si la comuna capitalina no tiene dicha adenda, entonces deberá remitir los documentos de financiamiento de la obra”, manifestó el órgano de control.

[Municipalidad de Lima no convocó a licitación para bypass de 28 de Julio]

Adicionalmente, solicitó el fideicomiso suscrito entre el municipio metropolitano y Línea Amarilla S.A.C., así como el plan maestro y el estudio técnico del proyecto vial, para conocer de qué forma se superpone con las líneas 2 y 3 del Metro de Lima.

Asimismo, requiere saber si las labores que se ejecutan en la Av. 28 de Julio cuentan con un estudio de impacto ambiental y si este ha sido aprobado por la entidad competente.

DATOS

  • La Contraloría también ha solicitado a la comuna limeña el acuerdo del Concejo Metropolitano con el que se aprobaron las obras.
  • De otro lado, Lima informó que el plan de desvíos en la Av. 28 de Julio, iniciado ayer con problemas, se aplicará durante un año.




Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.