27.JUN Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Venezuela: Gobierno fijará margen de ganancia comercial entre 15% y 30%

Nicolás Maduro dice que más de 100 empresarios “burgueses” están arrestados por supuesta manipulación de precios.

Los venezolanos hacen colas frente comercia}os ante saqueo legal dispuesto por el Gobierno. (Reuters)
Los venezolanos hacen colas frente comercia}os ante saqueo legal dispuesto por el Gobierno. (Reuters)

El régimen de Nicolás Maduro se apresta a emitir una tabla que fije los márgenes de ganancias comerciales con un máximo de 30%, según indicó el mandatario de Venezuela.

En un discurso, Maduro dijo anoche que la medida es para “proteger al pueblo de Venezuela. El Estado tienen que proteger al pueblo de Venezuela”.

“Estoy elaborando una tabla para que la máxima ganancia en distintas actividades económicas oscile entre 15% y máximo 30%”, agregó el mandatario en un acto transmitido por la televisora oficial.

Maduro no indicó cuándo será publicada y entrará en vigencia esa tabla o las razones de los porcentajes y solo agregó que ese tipo de medidas rigen en otros países, incluyendo Estados Unidos, Japón y China, según indicó un reporte del diario oficialista Correo del Orinoco.

También anunció el arresto de más de 100 empresarios “burgueses” desde el fin de semana en su campaña de fiscalización contra una supuesta manipulación de precios.

Las autoridades dicen que compañías inescrupulosas han estado elevando los precios de artículos electrónicos y otros bienes en más de 1,000%.

Venezuela, que padece una inflación de 54.3% acumulada en los últimos 12 meses, atraviesa además una crisis de desabastecimiento de productos que van desde pollo hasta medicinas y papel higiénico, en un fenómeno que el Gobierno atribuye al sector privado comercial al que acusa de “acaparar” artículos para luego venderlos a precios superiores.

La semana pasada Maduro dispuso que las autoridades, con el apoyo de cuerpos como la Guardia Nacional y la Policía, inspeccionen comercios de electrodomésticos y textiles, entre otros artículos, que rebajen sus precios de venta e incluso pidió vaciar “los anaqueles” de las tiendas, lo que generó brotes de vandalismo.

Más tarde el propio presidente llamó a la calma y desde entonces repite que los venezolanos deben dejar de hacer “compras nerviosas”, como se denomina en el país a la adquisición de productos ante el temor de que desaparezcan de las tiendas.

En la jornada en Caracas, el general del Ejército Gerardo Izquierdo, jefe de la región central del país, indicó que cada día las autoridades deciden cuáles comercios van a visitar para revisar sus precios de venta y que oscilan entre 35 a 40 locales diarios.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.