01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Colombia: Juan Manuel Santos perdería en segunda vuelta

Óscar Iván Zuluaga, candidato de Álvaro Uribe, lidera preferencias en sondeo de Centro Nacional de Consultoría.

Colombia:Juan Manuel Santos sería derrotado en segunda vuelta. (Reuters)
Colombia:Juan Manuel Santos sería derrotado en segunda vuelta. (Reuters)

(Bogotá/dpa)
El candidato opositor de la derecha radical, Óscar Iván Zuluaga, encabezaría las elecciones presidenciales del 25 de mayo en Colombia y en una segunda vuelta vencería a Juan Manuel Santos, quien busca ser reelegido, según una encuesta conocida hoy en Bogotá.

El sondeo del Centro Nacional de Consultoría (CNC) indica que Zuluaga, del partido Centro Democrático, cuyo máximo líder es el expresidente Álvaro Uribe, obtendría el 24% de los votos frente a un 22% de Santos, de la coalición de gobierno centroderechista Unidad Nacional.

[Colombia: Santos dice que proceso de paz peligraría si no es reelegido]

Después figura con el 13% Enrique Peñalosa, de la independiente Alianza Verde; seguido por Clara López y Marta Lucía Ramírez, de la coalición de izquierda del Polo Democrático Alternativo y la Unión Patriótica y el derechista Partido Conservador, respectivamente; cada una con un nueve por ciento.

En una segunda vuelta, que se realizará el 15 de junio si ninguno de los candidatos obtiene la mitad más uno de los votos, Zuluaga sería elegido presidente para el periodo 2014-2018 con el 42%, frente a un 34% de Santos, según el CNC.

La firma encuestadora planteó un escenario de segunda vuelta entre Santos y Peñalosa, en el cual el actual presidente también perdería con el 32% de los votos, frente a un 38% de su rival.

Las encuestas conocidas hasta ahora mostraban a Santos como el candidato con más apoyo en la primera vuelta, pero sin el respaldo suficiente para ganar de una vez la presidencia.

En la segunda vuelta, según esos sondeos, Santos aparecía ganando en un enfrentamiento ante Zuluaga o Peñalosa.

El estudio del CNC es el primero que se conoce después del comienzo de dos escándalos que sacuden a las campañas de Santos y Zuluaga.

Un mafioso colombiano preso en Estados Unidos, Javier Antonio Calle, afirmó que varios narcotraficantes hicieron una colecta de 12 millones de dólares para impulsar ante el gobierno de Santos una propuesta para entregarse y recibir beneficios judiciales.

[Colombia: J.J. Rendón renunció como asesor de Santos por escándalo]

Dicha propuesta fue presentada por los abogados de los delincuentes al publicista venezolano Juan José Rendón, que trabajó en la pasada y la actual campaña de Santos, quien se encargó de informar al gobierno.

El presidente le derivó el mensaje a la Fiscalía General, que rechazó la propuesta y respondió a los delincuentes que debían purgar más de 20 años de prisión, por lo que el acuerdo no se efectuó.

Sin embargo, el expresidente Uribe asegura que unos dos millones de dólares de ese dinero ingresaron a la campaña de Santos en 2010.

A su vez, el escándalo que afecta a la campaña de Zuluaga se relaciona con la captura de un “hacker” que presuntamente se dedicó a actividades de espionaje informático para sabotear el proceso de paz entre el gobierno y la guerrilla de las FARC.

Tras ser capturado por agentes de la Fiscalía, se estableció que el “hacker” y su esposa trabajaban en el equipo de redes sociales de la campaña de Zuluaga, que se opone enfáticamente al proceso de paz.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.