02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Colombia: Zuluaga suspenderá diálogo con las FARC provisionalmente si gana

Ganador de la primera vuelta de ayer evalúa plantear penas reducidas de seis años para los exsubversivos.

Colombia: Zuluaga suspenderá diálogo con las FARC provisionalmente si gana. (AFP)
Colombia: Zuluaga suspenderá diálogo con las FARC provisionalmente si gana. (AFP)

El ganador de la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Colombia, Óscar Iván Zuluaga, reiteró hoy que de ser elegido suspenderá el proceso de paz provisionalmente, pero se declaró dispuesto a plantear penas reducidas de seis años para los exsubversivos de las FARC.

[Elecciones en Colombia: Santos y Zuluaga definirán en segunda vuelta]

Zuluaga definió en una rueda de prensa su postura con respecto al proceso de paz cuando comienza una dura campaña de tres semanas para la segunda vuelta del 15 de junio, en la que tendrá como rival al presidente Juan Manuel Santos, que busca la reelección.

“En aras de la paz estamos dispuestos a buscar una pena reducida del orden de los seis años”, afirmó Zuluaga, que había rechazado los mecanismos de justicia transicional que ha propuesto Santos desde que comenzó el proceso de paz con las FARC en La Habana en noviembre de 2012.

[Juan Manuel Santos y Óscar Iván Zuluaga tuvieron álgido debate]

Zuluaga consideró que no sirve de nada firmar un acuerdo con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) si después no hay justicia, por eso “una condición es que quienes hayan cometido crímenes atroces tienen que pagarlos en la cárcel, así sea con penas reducidas”.

“Soy amigo de la paz y estoy dispuesto a la búsqueda de paz negociada. Si se busca una paz negociada tiene que haber un cese el fuego para los colombianos de bien”, afirmó Zuluaga.

El candidato uribista explicó de nuevo que de ser elegido presidente, el mismo día de su posesión, el 7 de agosto, decretará una suspensión provisional de los diálogos de La Habana para que las FARC decidan si quieren seguir adelante y declaren un cese el fuego “demostrable y permanente”.

Zuluaga dejó las “puertas abiertas” para sellar “acuerdos programáticos” con los otros tres candidatos que no lograron pasar la primera vuelta: la conservadora Marta Lucía Ramírez, la izquierdista Clara López y el verde Enrique Peñalosa.

De los tres, Ramírez es la más cercana a sus ideas, pero las versiones sobre una posible alianza con Zuluaga están todavía en el campo del rumor.

DATO

- Al 99.96% de mesas procesadas, Zuluaga se mantiene en el primer lugar con 3’759,912 de votos (29.25%) y el actual mandatario, Juan Manuel Santos, consiguió 3’301,427 (25.68%) de sufragios de respaldo.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.