15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

'El Chapo' Guzmán: Chicago buscará extraditar y juzgar al narco en EEUU

El líder del cártel de Sinaloa tiene causas abiertas en varias jurisdicciones federales de Estados Unidos por narcotráfico y blanqueo de dinero.

Autoridades de Estados Unidos desean procesar al líder del cártel de Sinaloa. (Internet)
Autoridades de Estados Unidos desean procesar al líder del cártel de Sinaloa. (Internet)

Las autoridades federales de Chicago (EEUU) quieren que el líder del cártel de Sinaloa, Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cuya detención se concretó este sábado, sea extraditado para juzgarlo en esa ciudad estadounidense, en donde es considerado el “enemigo público número uno”.

“Voy a hacer todo lo que esté a mi alcance para que sea juzgado aquí”, declaró el director en Chicago de la Oficina Federal Antidrogas de los Estados Unidos (DEA), Jack Riley.

El funcionario dijo que el narcotraficante tiene causas abiertas en varias jurisdicciones federales de los Estados Unidos, pero que Chicago “tiene el caso más fuerte”.

En la actualidad, Joaquín Guzmán enfrenta cargos en al menos tres tribunales federales de EEUU, el mayor mercado del cartel de Sinaloa, por liderar una organización criminal para blanquear dinero y conspirar para importar cocaína, heroína, marihuana y metanfetaminas al país norteamericano.

‘El Chapo’ está requerido desde 1993 por un tribunal federal en Arizona, donde se le acusa de cargos relacionados con el narcotráfico, el crimen organizado y el lavado de dinero. Dos años más tarde, en setiembre de 1995, el tribunal federal del distrito sur de California, en San Diego, lo denunció, junto a 22 cómplices, de conspirar para importar más de ocho toneladas de cocaína e incurrir en lavado de dinero.

También el tribunal federal del Distrito Norte de Illinois busca juzgar al recién capturado debido a que convirtió a Chicago en uno de sus grandes núcleos de distribución de droga dentro de Estados Unidos y supuestamente hizo pasar a través de dicha ciudad entre 1,500 y 2,000 kilogramos de cocaína al mes.

Las autoridades estadounidenses no han informado por ahora de ninguna petición formal de extradición y son conscientes de que es posible que la Fiscalía de México opte por procesar a Guzmán antes de que pueda responder por los cargos que enfrenta en EEUU, según dijo una fuente oficial estadounidense al diario The Washington Post.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.