01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Nubeluz: Estas son las razones por las que fue tu programa infantil favorito [Videos]

Entre el 8 y 14 de febrero, los miles de fanáticos que gozaron con el progrma infantil volverán a revivir la experiencia con el show “Nubeluz 25 años”.

Primer programa de Nubeluz cumple hoy 25 años. (Difusión)
Primer programa de Nubeluz cumple hoy 25 años. (Difusión)
Carlos Viguria

Carlos Viguria

@cviguria

Cada mañana del fin de semana, varios preparaban la antena de conejo del televisor para captar la mejor calidad de señal posible del canal 5 (pocos aún llaman así a Panamericana Televisión) a las 8 am. A esta hora iniciaba Nubeluz, un programa recordado por muchos no solo por la alegría que irradiaban Almendra Gomelsky, Mónica Santa María, Lilianne Kubiliun y Xiomy Xibille sino también por sus canciones con valiosos mensajes, sus dibujos animados y sus divertidos juegos.

Cada programa empezaba con una animación que representaba el transporte de los nubecinos (los televidentes del programa) hacia la nube en donde se realizaba la fiesta.

Nubeluz empezaba con el baile de la canción ‘Sube a mi nube’. En el número musical, las dalinas, gólmodis y cíndelas bailaban junto a los asistentes al coliseo Amauta, lugar desde donde se transmitía el programa. Después del primer baile, las dalinas y los nubecinos saludaban a todos los países que podían sintonizar el programa.

Hoy recordamos a Nubeluz debido a que un sábado 8 de setiembre de 1990, según su página oficial en Facebook, el programa se transmitió por primera vez pese a que se había anunciado que se transmitiría el 1 de setiembre. Por este motivo, hoy les presentamos varios de los segmentos por los que Nubeluz se mantiene hasta hoy en la memoria de muchos peruanos.

VIDEOS MUSICALES
Varias de las canciones que las dalinas bailaban en el show, eran luego mostradas en el programa como un video musical en el que participaban las cíndelas y gólmodis.

Papi, deja de fumar

Una de las canciones más recordadas es ‘Papi, deja de fumar’. El video es protagonizado por las dalinas Mónica y Almendra y las cíndelas.

Cuidado

Otro de los videos musicales fue ‘Cuidado’, que tuvo como locación varias puntos de Miraflores, tales como el Parque Kennedy.

Fin de semana

Otro de sus videos más recordados es ‘Fin de semana’. Este fue realizado en varias localidades de Lima. Como dato curioso, podemos ver que se incluye un teléfono público de Entel Perú que funcionaba con las recordadas monedas RIN.

Yo tengo la magia

En la edición de este videoclip, podemos ver que se utilizaron escenas de la recordada serie animadas Transformers.

La alegría de vivir

En este videoclip, que cuenta con la participación de la dalinas Xiomi y Almendra, se observan varios juegos mecánicos, entre ellos el Gusanito, y una de las playas de la Costa Verde utilizada como locación.

DIBUJOS ANIMADOS
Además de las canciones y bailes, el programa se caracterizaba también por incluir dibujos animados. Estos eran presentados en cada uno de los segmentos, luego de uno de los juegos del show.

Uno de los dibujos animados eran Ducktales de Disney, que contaba las aventuras de Tío Rico y sus sobrinos Hugo, Paco y Luis.

Otro dibujo animado que aparecía en Nubeluz, era los Osos Gummy:

Otro dibujo era Reboot, uno de los primeros programas de televisión hechos enteramente en 3D.

Supercampeones fue otro show que se presentó Nubeluz:

ARTISTAS INTERNACIONALES Y NACIONALES

Por el programa también desfilaban las más importantes estrellas de ese entonces. En el video, se resumen los principales artistas internacionales que asistieron al programa: Pablito Ruíz, Harlem Globetrotters, Muñecos de Papel, Yuri, María Conchita Alonso, Ricardo Montaner, H20, El General, Juan Luis Guerra, Menudo, Magneto, Chayanne, Pandora, Kiko, Rafael, Natusha, Ricky Martin, Guillermo Dávila, Enanitos Verdes, entre otros más.

En el video también podemos reconocer a otros artistas nacionales como Diego Bertie, Arena Hash, Xamir, Río, Miki Gonzáles, Hexágono, Candela, Julie Freudnt, Gianmarco, Julio Andrade y Jean Paul Strauss.

En la fiesta de Nubeluz también participaron personajes actualmente reconocidos. Por ejemplo, Diego Bertie y Jaime Bayly, quien por ese entonces era conocido como el ‘Niño Terrible’ del programa ‘Qué hay de nuevo’. Y también podemos ver a Gisela Valcárcel, la reina del mediodía y conductora del programa “Aló Gisela”.

Por Nubeluz también pasaron Wendy Ramos, Julie Natters y Monserrat Brugé de Pataclaun, quienes en ese entonces actuaban en la obra ‘Pataclaun en el amor’, muchos años antes del recordado programa de televisión.

JUEGOS
Nubeluz también es recordado por sus juegos, en donde los nubecinos participaban en los equipos Rojos y Amarillos.

En el Tobogán Glúfico, el competidor debía subir por las escaleras del tobogán cargando una fuente llena de vasos con los colores de su equipo y deslizarse por él sin derramar el líquido con el color de su equipo.

En el Golero participaban los nubecinos más pequeños, de aproximadamente tres años. En este juego debía intentar anotar un gol y vencer al Golero, un robusto personaje que se comunicaba a través de sonidos que eran interpretados por la dalina, quien se colocaba sobre un túnel por el que se debía patear.

En el Nubecamino, los nubecinos tenían que afrontar un reto: caminar por el camino de nubes y evitar caer. Ganaba más puntos quien llegaba más lejos.

Otro juego recordado es el Palitroques Gigantes, en el que los nubecinos se lanzaban al vació con el objetivo de derribar los palitroques. Ganaba el equipo que más palitroques derribaba.

Al finalizar cada programa, cada una de las dalinas se dirigía a los miles de nubetores que observaban el programa, ya sea para cantar y bailar sus canciones, para ver los dibujos animados o para ver a sus cantantes favoritos. En este segmento final, las dalinas daban un consejo, siempre con una sonrisa y con el mejor de los ánimos. Tras 25 años de haberse emitido el programa, solo nos queda pensar que siga la fiesta.

BONUS TRACK
Nubeluz también lanzó varios discos con canciones que están en la memoria de muchos. Como extra, te presentamos el siguiente enlace en donde podrás recordar y disfrutar de las canciones que escuchaste de pequeño.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Nubeluz