17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Apuesta por los mercados pequeños para crecer

Existen muchas oportunidades desperdiciadas por temor o desconocimiento. Sea el primero en aprovecharlas.

Si busca emprender un negocio, es una buena táctica de marketing apostar por grupos pequeños. (Perú21)
Si busca emprender un negocio, es una buena táctica de marketing apostar por grupos pequeños. (Perú21)

progresar@arellanomarketing.com

Cuando alguien desea emprender un negocio es común formular la siguiente pregunta: ¿A quién me conviene dirigirme para tener éxito? Usualmente, la respuesta más atractiva es “atender al público en general”, es decir, a las grandes mayorías. Esta opción de negocio es válida, pero podría no ser la mejor.

La principal desventaja de ofrecer “productos generales” orientados “a todos” es que varios negociantes ya apuntan a ellos. En otras palabras, es un mercado de muchos competidores donde hay que lidiar con precios bajos y adaptarse a márgenes unitarios mínimos. Como ejemplos se podría mencionar a los puestos de mercado, los restaurantes de menú, los vendedores de frutas, las combis de transporte o los bazares que tienen “de todo”.

Por ello, si busca emprender un negocio, es una buena táctica de marketing apostar por grupos pequeños que compartan intereses, hobbies y gustos particulares. ¿A quién nos referimos? Pues, entre muchos, a los jóvenes fanáticos de animes japoneses, de danza clásica, de rock subterráneo en inglés, del cine hindú, del skate y demás.

POTENCIAL
¿Por qué atender a estos grupos? Por varias razones: porque cada vez son más, porque su potencial como mercado es enorme y porque en ellos hay poca o nula competencia.

Atenderlos no es cosa de otro mundo. Por ejemplo, si actualmente usted importa ropa, puede optar por traer moda de Corea o accesorios para rockeros. Si tiene un negocio de postres, puede incorporar bocadillos japoneses o indios. Luego, de a pocos esos compradores iniciales se pasarán la voz y la demanda de esos productos se incrementará.

Usted encontrará que el esfuerzo para satisfacer a estos mercados puede ser igual o menor que para públicos masivos, pero con ganancias superiores. Trate de marcar una diferencia en su zona, no solo cautivará clientes, sino que la rentabilidad de su negocio será próspera.

DATOS

– Nueva generación
La tendencia es que los adolescentes y jóvenes serán la mayoría de la población, según INEI.

– Tienen recursos
El incremento de los ingresos per cápita permite que el segmento de jóvenes invierta más en moda.

*- Distribución *
Las familias peruanas destinan el 25% de sus ingresos a ropa y calzado y 4% a diversión, según Arellano Marketing.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.