02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Banco Mundial: Perú goza de un merecido reconocimiento internacional

“Ollanta Humala está conduciendo una historia de éxito”, dijo el jefe de dicho organismo, Jim Yong Kim, tras una reunión de trabajo en Washington con el embajador peruano Harold Forsyth.

(Bloomberg/Perú21)
(Bloomberg/Perú21)

El presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, sostuvo hoy una reunión de trabajo con el embajador del Perú en Estados Unidos, Harold Forsyth, en la sede principal de ese organismo financiero internacional, y elogió al mandatario peruano.

“El presidente del Perú, Ollanta Humala, se encuentra conduciendo una historia de éxito que trasciende más allá de sus propias fronteras y que goza de un merecido reconocimiento internacional”, indicó Kim, quien se encontraba acompañado por Hasan Tuluy, vicepresidente para América Latina y la región del Caribe y por Susan Goldmark, directora para Perú, Bolivia, Chile, Ecuador y Venezuela del Banco.

Kim se mostró complacido con la elección del Perú para convertirse en sede de la Asamblea Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del Banco Mundial (BM) en 2015. Este evento es uno de los más importantes en el ámbito mundial porque reúne a las economías más importantes del planeta y tiene la misma importancia que el Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

“Nuestro país está llevando a cabo una serie de acciones para garantizar desde ahora el éxito de la Reunión Anual conjunta entre el FMI y el BM”, indicó por su parte Forsyth.

Durante la reunión, Kim expresó su deseo de participar en las iniciativas peruanas vinculadas al Año Internacional de la Quinua, tomando en cuenta que la primera dama Nadine Heredia ha sido designada embajadora especial de la FAO en relación a este evento.

De otro lado, Kim recordó su práctica profesional como médico en la zona de Carabayllo, en 1994, motivo por el cual dijo sentir una vinculación especial con el Perú.

El Perú y el Banco Mundial han acordado implementar una estrategia de asociación país de cinco años (2012-2016) que se enfoca en el apoyo al Gobierno peruano para mejorar la equidad a través de los servicios sociales, el desarrollo de la infraestructura y la competitividad, sin dejar de preservar la estabilidad macroeconómica.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.