15.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

San Isidro: 15 áreas verdes ya cuentan con riego tecnificado

Moderno sistema permite un ahorro de más de 40% del recurso hídrico. Municipio prevé expandir el sistema a cuatro parques más.

Riego tecnificado en parques de San Isidro. (Municipalidad de San Isidro)
Riego tecnificado en parques de San Isidro. (Municipalidad de San Isidro)

Frente a la escasez de agua para riego durante los meses de verano, la Municipalidad de San Isidro ha implementado el riego tecnificado en 15 grandes áreas verdes del distrito, permitiendo un ahorro de más de 40% del recurso vital que la comuna utiliza actualmente, señalaron voceros de la comuna.

Indicaron que San Isidro cuenta actualmente con 15 parques y espacios verdes donde se han implementado sistemas de riego tecnificados. Para el 2014, se ha previsto expandirlo a cuatro nuevos parques más del distrito*.

Se trata de los parques Gandhi, Grecia, Constancio Bollar (Olavide), Bernales, Del Ejército, Quiñones, Benemérita Guardia Civil, Alayza, Elías Olivera, Guatemala, Belén, Antequera, Enrique Palacios y el bosque El Olivar de San Isidro, además de la berma central de la avenida Arequipa.

Explicaron que este nuevo sistema de riego tecnificado tiene tres modalidades: por gravedad, aspersión y riego por goteo. El ahorro del recurso hídrico en el caso del riego por gravedad llega a un 30% de agua; el riego por aspersión ahorra un 70%; y, en el caso de riego por goteo, se llega a ahorrar hasta el 90% de agua destinada para riego.

En total, el ahorro por las tres formas supera el 40% evitando desperdicios y mermas innecesarias. Actualmente, San Isidro utiliza el 1.5% del caudal del río Rímac tomada directamente del río y no utiliza agua abastecida por Sedapal para consumo humano.

PLAN DE CONTINGENCIA
En caso sea necesario, la comuna distrital ha previsto la compra de agua para riego a entidades públicas y privadas. Además, se ha previsto recolectar agua tratada de algunas plantas de tratamiento de Sedapal que actualmente descargan al mar.

San Isidro cuenta aproximadamente con un millón de metros cuadrados de áreas verdes, entre los que se encuentran 45 parques, 36 islas, ocho plazuelas, dos bulevares, un bosque y diferentes bermas centrales y laterales de avenidas y calles del distrito.

En San Isidro hay 17 metros cuadrados de área verde por habitante, lo que duplica el área recomendada por la Organización Mundial de la Salud.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.