26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Marcela Huaita: “Madres dejan rol tradicional”

Compartir trabajo. Huaita dice que el mejor regalo es el tiempo para mamá.

Marcela Huaita dice que el mejor regalo es el tiempo para mamá (Perú21)
Marcela Huaita dice que el mejor regalo es el tiempo para mamá (Perú21)

La ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Marcela Huaita, asegura que el Perú está avanzando en la protección de la maternidad.

Según el INEI, el perfil de las madres peruanas ha cambiado. Ahora trabajan más fuera de casa y muchas son jefas de hogar. ¿Qué ha influido en ese cambio?
Creo que un factor importante es la educación. Cada vez hay más mujeres enroladas en el sistema educativo y eso hace que ellas busquen un futuro con mayores oportunidades. Las mujeres que tienen un proyecto de vida diferente al rol tradicional de la madre postergan la maternidad o regulan el número de niños que desean tener, pero igual asumen responsabilidades familiares.

¿Los nuevos roles laborales de las mujeres están afectando su maternidad?
Las mujeres cada vez participan más en el mundo laboral y están abandonando su rol tradicional, pero eso no significa que estén dejando de lado la maternidad. Sin embargo, las madres asumen más horas de trabajo doméstico y tienen menos horas para su descanso o capacitación. Por ejemplo, una mujer con un niño de cinco años puede trabajar 105 horas semanales mientras que el varón solo dedica 15 al trabajo doméstico.

¿Por qué aumenta la cifra de madres adolescentes?
El mayor porcentaje de maternidad adolescente se da en las comunidades indígenas, donde las mujeres asumen tempranamente una pareja y un embarazo. Pero también pueden influir otros factores, como la violencia, la falta de acceso a la educación o el inicio de relaciones sexuales a edades más tempranas. En estos casos hay que trabajar en el reforzamiento de la educación sexual y también en la posibilidad de que las adolescentes accedan a métodos para evitar el embarazo.

Según Save the Children, el Perú bajó del puesto 72 al 79 en el ránking mundial de los peores países para ser madre y una de las razones es la mortalidad materna.
Respetamos mucho ese informe, pero manejamos indicadores diferentes. Según el INEI, la muerte materna es de 93 por 100 mil nacidos vivos y tiende a la disminución. La tasa de muerte materna en zonas andinas y de selva ha disminuido, gracias a esfuerzos como las casas de espera y el impulso del parto vertical. Además, la cobertura del Seguro Integral de Salud que en el 2000 era del 57% creció al 89.5% en el 2014.

¿Cuál sería el regalo ideal por el Día de la Madre?
Compartir las responsabilidades domésticas. Eso significa dar a la madre tiempo valioso para su propio cuidado y capacitación.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.