30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Cusco: Incautan maquinaria pesada usada por la minería ilegal

Cinco cargadores frontales y dos volquetes fueron decomisados por el personal de Aduanas de la Ciudad Imperial y la Policía Fiscal.

Cusco: Incautan maquinaria pesada usada por la minería ilegal. (Andina)
Cusco: Incautan maquinaria pesada usada por la minería ilegal. (Andina)

Cinco cargadores frontales y dos volquetes que funcionaban en los campamentos de minería ilegal en las localidades de Quincemil y Camanti de la provincia de Quispicanchi, en Cusco, fueron incautados por el personal de Aduanas Cusco y la Policía Fiscal.

[Néstor Valqui: Congresista defiende intereses de mineros ilegales]

Las maquinarias pesadas y vehículos, valuados en un millón 200 mil dólares, fueron ingresados esta tarde al almacén de Aduanas, ubicado en el Valle Sur-Este, de la ciudad del Cusco, tras ser trasladados por más de dos días.

[Puno: ONPE investigará a candidatos para evitar aportes de minería ilegal]

Según representantes de Aduanas Cusco, las unidades son investigadas por el presunto delito aduanero en su modo contrabando; debido a que carecía de documentación y estar vinculado a la minería ilegal; que en las últimas semanas fueron combatidas por el gobierno, en Cusco y Madre de Dios.

[Minería ilegal tendrá candidatos para elecciones de octubre]

En declaraciones a la agencia Andina, el coronel PNP Samuel Sevilla Sevilla, director de la Dirtepol Cusco, indicó que las investigaciones, de cómo estas maquinarias ingresaron a Quincemil y Camanti, se desarrollan en coordinación con la fiscalía provincial penal de Quispicanchi.

Asimismo, dijo que para el traslado a los almacenes se necesitó de 60 policías, fuertemente armados y cincuenta miembros de Aduanas, quienes monitorearon posibles enfrentamientos o bloqueos de vías.

“Se continúan con esta ardua labor, en la zona (Quincemil y Camanti) hay todavía más maquinarias que van a ser trasladas conforme avances las diligencias”, expresaba Sevilla Sevilla, destacando las acciones de lucha frontal contra la minería ilegal.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.