La apoyan. El 64% está a favor de la actividad minera en el país, según el último número de Pulso Perú. Esa cifra aumenta a 76% en el caso de Lima.
A nivel nacional, menos de un tercio de peruanos (28%) está en contra de este tipo de proyectos, de acuerdo a una encuesta nacional de Datum.
Consultados sobre la principal razón por la que están a favor de la minería, un 58% de los entrevistados dijo que genera empleo, un 16% refirió que mejora las economías regionales, un 10% que genera mayor recaudación de impuestos y un 9% porque atrae inversiones.
Por su parte, de los que rechazan esta actividad, un 62% justificó su respuesta en que contamina el medio ambiente, un 12% dijo que solo enriquece a algunas personas y un 9% porque se llevan las riquezas del Perú.

De otro lado, el 61% está convencido de que el Perú no puede mantener su ritmo de crecimiento económico sin la minería.
CONTRIBUCIÓN A LA MINERÍA
La mayoría de peruanos, un 56%, sostiene que las grandes empresas mineras que trabajan en el Perú han contribuido en algo al bienestar del país y un 43% al desarrollo de sus zonas de operación.
Sin embargo, un 59% señaló que esas firmas no han contribuido con el cuidado del medio ambiente.

PARALIZACIÓN DEL PROYECTO CONGA
Sobre la paralización del proyecto Conga, un 40% declaró que el Gobierno Regional de Cajamarca es el responsable de que esta obra esté detenida.
Un 21% culpó al Gobierno Nacional, un 14% a la empresa minera y un 11% a los tres.
CONFLICTOS SOCIALES
Respecto a los conflictos sociales entre la población y las empresas mineras, un 52% considera que son organizados por personas que buscan sacar provecho político. Esa cifra representa un aumento de cinco puntos porcentuales respecto a febrero de 2013 (47%).
En tanto, un 41% dijo que las controversias surgen porque hay reclamos de la población no atendidos, un porcentaje menor al 44% alcanzado en el segundo mes del año.

Ficha técnica. Hombres y mujeres de 18 a 70 años, de todos los NSE, a nivel nacional. Se realizaron 1,202 entrevistas. Error: +/- 4.8%. Nivel de confianza: 95%. Vea aquí la ficha técnica completa.
Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.