31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

La cantante criolla Lucila Campos murió a los 78 años

La ‘Reina de las polladas’ falleció este lunes por complicaciones de la diabetes que sufría, informó su hija Zoila García.

La cantante criolla Lucila Campos murió a los 78 años. (USI)
La cantante criolla Lucila Campos murió a los 78 años. (USI)

El ambiente artístico nacional está de luto. La cantante criolla Lucila Campos murió este lunes a los 78 años en Lima por complicaciones de la diabetes que padecía, informó su hija Zoila García a un medio local.

La llamada ‘Reina de las polladas’ sufrió el año pasado la pérdida de su hijo, el modelo Peter Ferrari.


Lucila Campos interpretando ‘No te he dado motivo’. (YouTube)

Lucila Campos nació el 16 de agosto de 1938 en Lima y se crió en el distrito de Lince. Su carrera empezó en 1947, cuando participó en un festival de canto organizado en un mercado cercano a su casa.

En 1957, Lucila Campos comenzaría a cantar como solista a los 19 años en la agrupación ‘Gente Morena de Pancho Fierro’. Diez años después, ingresaría a la Compañía Teatro y Danzas Negras del Perú de Victoria Santa Cruz.

En 1973 grabó su primera producción musical ‘Toro Mata’. También se hizo famosa interpretando temas como ‘Guaranguito’, ‘La Morena Trinidad’, ‘Toro mata’ y ‘Samba Malató’.

Lucila Campos también será recordada por sus coloridas pelucas y organizar eventos benéficos —sus polladas— en su barrio de la calle Almirante Guisse, en el distrito de Lince. En 2009, sufrió la amputación de una de sus piernas a causa de su avanzada diabetes y dos accidentes cerebro vasculares.

Su última aparición fue en un evento en Palacio de Gobierno, en noviembre pasado. En aquella oportunidad, el presidente Pedro Pablo Kuczynski también reconoció la trayectoria artística del compositor criollo Augusto Polo Campos; así como de los actores Mariella Trejos y Alejandro ‘El Gordo’ Casaretto.

DATO

  • Los restos de Lucila Campos serán velados desde las 06:30 p.m. en la sede del Museo de la Nación.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.