26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Walter Bayly

No hay normas en el Perú que protejan a los usuarios y a las empresas del fraude informático en el sistema financiero, refirió ayer el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Adrián Revilla.

No hay normas en el Perú que protejan a los usuarios y a las empresas del fraude informático en el sistema financiero, refirió ayer el gerente general de la Asociación de Bancos (Asbanc), Adrián Revilla.

De acuerdo con el Banco de Crédito del Perú (BCP), la entidad financiera con mayor participación de mercado del país, la entrega de créditos con miras a la campaña navideña en los sectores retail y consumo ha mostrado dinamismo. En tanto, en las pequeñas y medianas empresas (pyme) se registró un aumento de demanda por inventarios.

Pese a que el ministro de Economía, Luis Castilla, descartó recientemente que el crecimiento del país se haya frenado, el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, dijo ayer que la economía sí podría desacelerarse y avanzar 5.9% este año.

Perú está dando señales de enfriamiento económico por un freno de la inversión local y un deterioro de su comercio, que podrían complicarse ante la pérdida de confianza empresarial por las recientes acciones del Gobierno que “van en contra del mercado”, dijo el gerente general del holding financiero Credicorp, Walter Bayly.

Alerta. El gerente general del Banco de Crédito, Walter Bayly, compartió la opinión de Standard & Poor’s de que el crédito estaría creciendo rápidamente en el Perú.

Fabiana Sánchez Enviada especial a Piura.

El Banco de Crédito del Perú no descartó emitir “pronto” bonos en los mercados internacionales y espera mantener sus inversiones previstas para este año, a pesar de la incertidumbre económica en Europa, dijo hoy su gerente general, Walter Bayly.

El sistema financiero peruano crecería entre 15% y 20% este año, proyectó el gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), Walter Bayly.

El sistema financiero peruano crecería entre 15% y 20% este año, proyectó el gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), Walter Bayly.

La colocación de créditos en el sector bancario podría crecer entre 15% y 18% el próximo año, según el gerente general del Banco de Crédito del Perú (BCP), Walter Bayly.