30.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Protestas en Cajamarca

Cajamarca: Relevaron a comando policial por desalojo que dejó un muerto

El director de la Policía Nacional, general PNP Jorge Flores Goicochea, informó este viernes que se relevó al comando policial de Cajamarca mientras duren las investigaciones por la muerte de Fidel Flores Vásquez, de 62 años, por evitar ser desalojado de su vivienda.

Los facilitadores del diálogo en el conflicto en Cajamarca, sacerdotes Miguel Cabrejos y Gastón Garatea, exhortaron hoy a las partes involucradas a desterrar la violencia y solucionar los problemas que agobian a la población.

El fiscal de la Nación, José Peláez Bardales, presentó una demanda ante el Tribunal Constitucional para que la norma de Cajamarca que declara la “intangibilidad de las cabeceras de cuenca e inviabilidad del proyecto Conga” sea declarada inconstitucional.

El proyecto Minas Conga, que representa una inversión de US$4,800 millones, quedó suspendido tras las protestas encabezadas por autoridades y dirigentes de Cajamarca. Sin embargo, todo apunta a que el diálogo que busca el Gobierno Central para viabilizar el emprendimiento será infructuoso, debido a que el presidente regional Gregorio Santos asegura que el rechazo popular no cederá, “pase lo que pase”.

Peritaje deberá realizarse en un lapso de 40 días

Los representantes de Cajamarca llegaron a un acuerdo preliminar con el Gobierno Central, tras la reunión que sostuvieron en la sede de la Presidencia del Congreso de Ministros con el titular de este despacho, el premier Óscar Valdés, y el ministro del Ambiente, Manuel Pulgar-Vidal.

Luego de haber rechazado el acuerdo con el Gobierno Central y haber puesto exigencias para continuar con las negociaciones sobre Minas Conga, proyecto de US$4,800 millones suspendido por la convulsión social, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y los alcaldes provinciales y distritales involucrados en las protestas anunciaron que se reunirán el lunes para decidir si aceptan la convocatoria del Ejecutivo para conversar el 27 de diciembre.

Cornejo: “Si no se pueden mitigar daños, Conga no va”

El ministro de Vivienda, René Cornejo, quien está a cargo de la mesa de desarrollo de Cajamarca, confirmó que el Estudio de Impacto Ambiental del proyecto Minas Conga será sometido a una evaluación internacional y que, si el resultado señala que no se pueden mitigar las afectaciones ambientales, “no puede ir”.

Calles todavía tranquilas, vehículos que comienzan a transitar otra vez y una fuerte presencia policial y militar son las que se pueden ver en las primeras horas de hoy, pocas horas después que entrara en vigencia el estado de emergencia en cuatro provincias de Cajamarca, debido a que los dirigentes locales, encabezados por el ‘Camarada Rodrigo’ se negaron a levantar el paro contra el proyecto Minas Conga.

La sensación de insatisfacción frente a las reacciones del Gobierno se expande y no se limita al proyecto Minas Conga, que ha provocado protestas a lo largo de la semana vez, en el III Congreso Regional del Frente de Defensa de los Intereses de la Región Cajamarca se anunció una movilización en el norte y oriente del país para el 30 de noviembre.

Antimineros acusan a Humala de traición y se niegan a dialogar

Al parecer, los grupos antimineros que han convocado el paro indefinido en Cajamarca que arrancó ayer contra Minas Conga, proyecto de US$4,800 millones, no tienen la menor intención de dialogar con el Gobierno. Incluso, ahora amenazan con radicalizar sus protestas si Ejecutivo persiste en su apoyo a dicho emprendimiento minero.

Cajamarca: calles vacías y sin bloqueos

Hoy se inició el paro nacional anunciado en Cajamarca contra el proyecto minero Conga, y hasta el momento las actividades se realizan con relativa normalidad en la región, sin bloqueos en las carreteras ni muestras de violencia de parte de los pobladores.

El diálogo continúa tenso a un día del paro regional

El diálogo planteado por el Gobierno con las autoridades de Cajamarca continuó de forma tensa en la víspera de la huelga anunciada en la región, en oposición al proyecto Minas Conga, que contempla una inversión de US$4,800 millones.

El presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, se trasladó ayer hasta Piura para reunirse con dirigentes de movimientos antimineros de las provincias de Ayabaca y Huancabamba, con quienes –trascendió– habría coordinado una serie de acciones violentistas, tal como lo hizo en su jurisdicción en rechazo al proyecto minero Conga.