31.MAY Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Causal

Susana Villarán a Malzon Urbina: "No hay causales para destituirme"

La alcaldesa de Lima, Susana Villarán, aseguró que no existen causales para que sea destituida, tal como lo solicitó el juez Malzon Urbina al JNE, por desacatar su fallo que ordena retirar los bloques de cemento ubicados en los alrededores de La Parada.

El procurador de la Municipalidad de Lima, Antonio Salazar, señaló que el pedido de destitución contra la alcaldesa Susana Villarán, solicitado en la víspera por el juez Malzon Urbina por no retirar los bloques de cemento ubicados en los alrededores de La Parada, no procede, debido una serie de errores en que incurre el magistrado.

19/03/13 |

Servicios.21

0

DISPENSA La dispensa por omisión al sufragio y la justificación por no haber cumplido el rol como miembro de mesa en el proceso de revocatoria, solo proceden con motivos establecidos en la normativa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE).

En respuesta a las críticas de la Asamblea General de Gobiernos Regionales, el presidente de la Comisión de Descentralización del Congreso, Mariano Portugal, afirmó ayer que es “perfectible” el dictamen que plantea incorporar como causal de vacancia la participación de dicha autoridades en la toma de carreteras.

En respuesta a las críticas de la Asamblea General de Gobiernos Regionales, el presidente de la Comisión de Descentralización del Congreso, Mariano Portugal, afirmó ayer que es “perfectible” el dictamen que plantea incorporar como causal de vacancia la participación de dicha autoridades en la toma de carreteras.

El presidente regional, así como el vicepresidente y los consejeros que participen directa o indirectamente en el bloqueo de vías, que impidan el libre tránsito o perturben el normal funcionamiento de los servicios públicos y del comercio, serán vacados del cargo.

El congresista Javier Velásquez Quesquén propuso incluir como causal de vacancia de los presidentes regionales el quebrantamiento del principio de lealtad al Estado unitario y la confusión de autonomía con soberanía. Indicó que de esa manera se podría sancionar casos como el de Gregorio Santos, quien emitió una ordenanza excluyendo la actividad minera de su región, o de Hernán Fuentes, que quiso separar a Puno del país.