30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Banco ICBC llega a Perú, incrementando presencia china en nuestra economía

Compañía abrió hoy su primera sucursal en el país. Analistas consideran que ingreso del gigante asiático traerá nuevas tecnologías y más competencia.

Daniel  Schydlowsky junto a directivos de ICBC en inauguración de oficina. (Nancy Dueñas)
Daniel Schydlowsky junto a directivos de ICBC en inauguración de oficina. (Nancy Dueñas)

El gigante bancario chino Industrial and Commercial Bank of China (ICBC), número uno mundial del sector por capitalización bursátil, abrió hoy su primera sucursal en Perú, donde busca conquistar el mercado de servicios del país.

La llegada del ICBC marca el ingreso de una empresa de China de servicios a Perú, donde se registra una creciente presencia en la actividad productiva como minería, petróleo y pesquería, rubros motores de la economía peruana, destacaron analistas a la AFP.

“China está conquistando el mercado de bienes en Perú, y ahora quiere empezar a conquistar los mercados de servicios en una de las economías de mayor crecimiento sostenido en América Latina”, dijo a la AFP el economista y exministro de Agricultura Guido Pennano.

ICBC Perú Bank será un puente de integración financiera entre Asia y Latinoamérica que impulsará el desarrollo de la economía, comercio e inversión entre ambas regiones”, destacó la entidad en un aviso en español y chino que se publicó el jueves en la prensa limeña.

“La presencia económica china en términos de actividad productiva es muy grande en Perú y eso crea un tremendo espacio de oportunidades para el negocio financiero. La banca peruana es muy cara”, acotó Pennano.

Las inversiones directas de China en Perú ascienden a US$6,000 millones, según datos oficiales.

“Es como un motor, la cooperación financiera de ICBC puede dar mayor potencia y empuje a las inversiones chinas en Perú. Vemos que hay mucho potencial de elevar el comercio y las inversiones”, resaltó el encargado de negocios de la embajada de China en Perú, Chen Luning.

Perú es el tercer país de la región donde opera el ICBC luego de Brasil y Argentina, pero la sucursal en Lima aspira a devenir un centro financiero para que el banco extienda sus negocios en Colombia y Chile, según el gerente de banca corporativa de ICBC Perú Bank, Eduardo Patsias, citado por Gestión.

“El ingreso de este gigante asiático traerá nuevas tecnologías y más competencia porque solo el 35% de la producción peruana se financia con el sistema financiero, el 65% no se cubre. Eso deja un tremendo horizonte para hacer negocios”, dijo a la AFP el economista Jorge Gonzáles Izquierdo, profesor de la Universidad del Pacífico.

Perú y China suscribieron en 2009 un Tratado de Libre Comercio (TLC), que disparó el comercio bilateral a US$15,000 millones.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.