16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Tenderos

La Policía Nacional (PNP) detuvo a cuatro ‘tenderos’ cuando robaban artículos de aseo de una de las tiendas por departamento de Saga Falabella, en Surquillo.

Cada vez son más las bandas delictivas que recurren a las denominadas ‘bolsas biónicas’ para robar en centros comerciales con la modalidad de los ‘tenderos’. Esta vez, cinco hampones fueron detenidos por la Policía en diferentes distritos.

Cada vez son más las bandas delictivas que recurren a las denominadas ‘bolsas biónicas’ para robar en centros comerciales con la modalidad de los ‘tenderos’. Esta vez, cinco hampones fueron detenidos por la Policía en diferentes distritos.

César Martínez cmartinez@peru21.com

En estos casos, el monto no importa. Si se trata de una persona que sistemáticamente sustrae cosas, esta debe ser procesada por hurto agravado. Así lo contempla la ley, que permite sumar las condenas para estos hechos delictivos, que pueden ser castigados con penas de tres a seis años. En este aspecto, las normas son muy severas. Lo que falta es mayor decisión para aplicarlas con severidad. Por ejemplo, los jueces suelen soltar a los que están involucrados en estos procesos porque consideran que el delito no tiene mayor trascendencia pues se trata del robo de un monto exiguo. Adicionalmente, los fiscales no suelen tomar en cuenta las detenciones producidas por esta falta como antecedente. Además, a veces, la Policía no da a conocer a los administradores de justicia sobre estos hechos. Ello hace que muchas personas que están metidas en estas bandas vuelvan a sustraer productos de un centro comercial.

En abril de este año fueron intervenidos ocho empleados del local de Plaza Vea ubicado en el cruce de las avenidas Alfonso Ugarte y Uruguay, en el Cercado de Lima. Con ellos operaba la capitana de la Policía Nacional Rossana Elizabeth Guerrero Flores, de 40 años, responsable de la seguridad de dicho establecimiento.

César Martínez cmartinez@peru21.com

Dos colombianos llegaron a un concurrido centro comercial en San Isidro, camuflaron cinco camisas de exclusivas marcas entre sus pertenencias y salieron como si nada. Pero, ¿qué impidió que los controles electrónicos detectaran el robo? Fueron nada menos que dos ‘bolsas biónicas’, ilegales artículos que ya son empleados por delincuentes en Colombia y en Chile, pero que ahora, también, han llegado al Perú.

Dos colombianos llegaron a un concurrido centro comercial en San Isidro, camuflaron cinco camisas de exclusivas marcas entre sus pertenencias y salieron como si nada. Pero, ¿qué impidió que los controles electrónicos detectaran el robo? Fueron nada menos que dos ‘bolsas biónicas’, ilegales artículos que ya son empleados por delincuentes en Colombia y en Chile, pero que ahora, también, han llegado al Perú.

Iris Mariscal imariscal@peru21.com