24.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Sendero Luminos

Fritz Du Bois,La opinión del director director@peru21.com

Fritz Du Bois,La opinión del director director@peru21.com

“Todos tenemos una enorme preocupación porque el tema recurrente del narcoterrorismo es un tema grande que no se está resolviendo en el VRAEM. Vemos a un Sendero Luminoso agazapado, a un Movadef que sale por las calles, a un helipuerto tomado, cuando está a unos minutos de una base militar. Es una bravuconada, pero es preocupante. Cuando vemos la cantidad de policías y militares muertos, nos preocupamos; más cuando no hay resultados exitosos. Nos preguntamos ¿cuál es la estrategia? El tema pasa por combatir también los cultivos porque se pone en peligro a la central eléctrica del país, al sistema de transporte, las industrias, etcétera. Sendero está poniendo en jaque la estabilidad económica del país y pone en juicio la estabilidad jurídica. El Gobierno debe tener un plan coherente, una política amplia para atacar frontalmente este problema”.

Huestes terroristas dispararon contra la Base Contrasubversiva de Bajo Somabeni, en el distrito de Pangoa, Junín, hiriendo a un soldado del Ejército en ambas piernas.

Mientras el Gobierno sigue negando lo evidente, la mayoría de peruanos tiene claro el grave descuido en el combate al narcoterrorismo y advierte que esas huestes están logrando su objetivo. Según la encuesta nacional de Datum, el 62% considera que Sendero Luminoso está ganando la lucha en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE) y el 73% le da un jalón de orejas a la labor de las autoridades en este campo, calificándola como “mala” o “regular”. Además, un 55% cree que las acciones en la zona se realizan sin planificación.

Fritz Du Bois,La opinión del director director@peru21.com

Una seria denuncia hizo anoche, en Panorama, el coronel FAP ® Edmundo Cáceres, al poner de manifiesto que la empresa israelí contratada por la Fuerza Aérea para equipar dos aeronaves con moderna tecnología para ser usadas en la lucha contra Sendero en el VRAE lleva un retraso de 18 meses. Inmediatamente después, el jefe de la Oficina de Inteligencia de la FAP, Javier Ramírez Guillén, admitió la demora y la preocupación que hay en su institución por la postergación pero negó que exista corrupción o desidia. Dijo que hoy se pondrá a prueba una de las naves.