30.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Regulación

El expresidente Alberto Fujimori anunció que comunicará “sus penas y alegrías” por las redes sociales, como Twitter y Facebook, a través de mensajes que se incluirán en sus denominadas ‘Memorias desde mi encierro’, que escribe desde su centro de reclusión en la Diroes.

José Carlos Reyes jreyes@peru21.com

José Carlos Reyes jreyes@peru21.com

La polémica por la escasa difusión de la música nacional en las radios locales se trasladará al Congreso ahora que el legislador Sergio Tejada presentó el proyecto de ley que pide “no menos del 35% de música nacional” en las emisoras y “no menos del 10% de programación con contenidos indígenas en los distritos donde habitan pueblos indígenas”. El proyecto de Ley de Promoción de la Música Nacional ve la luz a raíz de la campaña ‘Haz que suene tu música, Perú’, impulsada por Percy Céspedez, Walter Cobos, Alexei Vásquez y Piero Campaña, entre otros.

NUEVA YORK (Reuters).– Delegados de 66 naciones firmaron en Nueva York el primer tratado destinado a regular el comercio de armas convencionales en el mundo. Sin embargo, Estados Unidos, el mayor proveedor de armas en el mundo, aún no se ha sumado a la iniciativa.

Nano Guerra García,Opina.21 nano@somosempresa.com.pe

La venta de licor en establecimientos comerciales a menores no está sancionada con cárcel (a menos que exista un delito grave), sino en el plano administrativo. Sin embargo, vale la pena que –tras agotarse otras medidas, como una regulación a la publicidad de bebidas alcohólicas– el Estado revise la legislación para instaurar cárcel por vender alcohol.

Nuevas críticas mereció la propuesta del jefe del Instituto Nacional Penitenciario (INPE), José Pérez Guadalupe, para que se regulen las visitas de los legisladores a las distintas cárceles del país. El congresista Michael Urtecho sostuvo que los parlamentarios tienen autonomía y libertad de acción para desenvolverse en cualquier instancia. “No tomemos un caso específico para generalizar. El jefe del INPE no va a venir a recomendarnos que evitemos las visitas”, comentó.

Nuevas críticas mereció la propuesta del jefe del Instituto Nacional Penitenciario, José Pérez Guadalupe, para que se regulen las visitas de los legisladores a las distintas cárceles del país. El congresista Michael Urtecho sostuvo que los parlamentarios tienen autonomía y libertad de acción para desenvolverse en cualquier instancia. “No tomemos un caso específico para generalizar. El jefe del INPE no va a venir a recomendarnos que evitemos las visitas”, comentó.

EL Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), compuesto por las bolsas de valores de Perú, Colombia y Chile, todavía no termina de despegar. Roberto Flores, jefe de Análisis de Intéligo SAB, empresa corredora de valores del Grupo Interbank, identificó los obstáculos que no permiten el buen funcionamiento de esta plaza bursátil común.

LA PAZ (Agencias).– El Gobierno boliviano aplicará sanciones a las personas que insulten al presidente Evo Morales a través de las redes sociales, algo que ocurre con frecuencia según el vicepresidente Álvaro García Linera.

QUITO (Agencias).– Al no contar con los votos necesarios para su aprobación, el Congreso de Ecuador postergó indefinidamente la votación de un proyecto de ley de comunicación, impulsado por el presidente Rafael Correa, que es considerado por la prensa como una ‘ley mordaza’.

Los mineros del centro poblado de la Rinconada y Cerro Lunar, tras la culminación de su paro de 48 horas en rechazo a la regulación de la venta de oro, anunciaron una tregua hasta el lunes al Ejecutivo para que atiendan sus demandas.

Parece que la trasnochada idea de regular el contenido de las informaciones de los medios de comunicación no fue una aislada propuesta del primo de Nadine Heredia, Wilman Pebe Heredia, de la que alertó ayer Perú21. El propio asesor de imagen del presidente Ollanta Humala, el brasileño Luis Favre, se pronunció a favor de que se estudie esta posibilidad.

Parece que la trasnochada idea de regular el contenido de las informaciones de los medios de comunicación no fue una aislada propuesta del primo de Nadine Heredia, Wilman Pebe Heredia, de la que alertó ayer Perú21. El propio asesor de imagen del presidente Ollanta Humala, el brasileño Luis Favre, se pronunció a favor de que se estudie esta posibilidad.

Asesor de Daniel Abugattás quiere regular contenido de medios

Un serio peligro para la libertad de prensa. En el entorno del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, destaca un coronel de la Fuerza Aérea del Perú en situación de retiro que, además de ser familiar de la primera dama, Nadine Heredia, tiene influencia en las decisiones administrativas del Parlamento y constituye una amenaza porque planteó, en la campaña electoral, la creación de un ente estatal que regule el contenido de las informaciones de los medios de comunicación.

Un serio peligro para la libertad de prensa. En el entorno del presidente del Congreso, Daniel Abugattás, destaca un coronel de la Fuerza Aérea del Perú en situación de retiro que, además de ser familiar de la primera dama, Nadine Heredia, tiene influencia en las decisiones administrativas del Parlamento y constituye una amenaza porque planteó, en la campaña electoral, la creación de un ente estatal que regule el contenido de las informaciones de los medios de comunicación.

Un médico general con conocimiento en adicciones deberá ser el responsable del funcionamiento de comunidades terapéuticas para adictos a las drogas, adelantaron hoy especialistas citados por el diario El Peruano y que preparan el reglamento que norma dicha actividad.

LA PAZ (DPA).– El presidente boliviano Evo Morales –que el lunes empezó su sétimo año de gestión– intentará promulgar una ley que regulará el funcionamiento de los medios de comunicación.