25.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Portal de Transparencia

¿Y la austeridad? El gobierno del mandatario Alan García dejó un presupuesto aprobado de 22 millones 623 mil 744 soles para los gastos del despacho presidencial para el 2010. Pero su sucesor, Ollanta Humala, lejos de acomodarse y ajustarse los bolsillos, logró que el Congreso le aprobara un jugoso incremento de S/.10 millones para el año 2012.

¿Y la austeridad? El gobierno del mandatario Alan García dejó un presupuesto aprobado de 22 millones 623 mil 744 soles para los gastos del despacho presidencial para el 2010. Pero su sucesor, Ollanta Humala, lejos de acomodarse y ajustarse los bolsillos, logró que el Congreso le aprobara un jugoso incremento de S/.10 millones para el año 2012.

Una de las cifras que se observa en la gestión de Susana Villarán al frente de la Municipalidad de Lima es el incremento de la planilla total de trabajadores en más del 60%. La administración de Luis Castañeda Lossio dejó 4,050 trabajadores (entre funcionarios, empleados, obreros, contratados y los denominados CAS), mientras que la era Villarán terminó el 2012 con 6,502 trabajadores.

Una de las cifras que se observa en la gestión de Susana Villarán al frente de la Municipalidad de Lima es el incremento de la planilla total de trabajadores en más del 60%. La administración de Luis Castañeda Lossio dejó 4,050 trabajadores (entre funcionarios, empleados, obreros, contratados y los denominados CAS), mientras que la era Villarán terminó el 2012 con 6,502 trabajadores.

Entre enero y setiembre de este año, el despacho presidencial ha gastado S/.680 mil en pasajes y viáticos para los viajes nacionales y al exterior, de acuerdo con las cifras publicadas en el portal de Transparencia de Palacio de Gobierno.