16.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Minera Yanacocha

Hoy la Corte Suprema confirmó la absolución de Máxima Acuña en la denuncia que la minera Yanacocha le interpuso por usurpación de terrenos.

Un grupo de siete trabajadores de la empresa Divino Salvador, subcontratista de la minera Yanacocha, fue retenido el viernes último por una cuadrilla de ronderos de la zona cajamarquina de El Tambo, en Bambamarca, que se opone al proyecto minero Conga.

Un grupo de siete trabajadores de la empresa Divino Salvador, subcontratista de la minera Yanacocha, fue retenido el viernes último por una cuadrilla de ronderos de la zona cajamarquina de El Tambo, en Bambamarca, que se opone al proyecto minero Conga.

Por violar cinco compromisos ambientales, el Tribunal de Fiscalización Ambiental (TFA) del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) confirmó la multa impuesta a la minera Yanacocha ascendente a 127,75 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), lo que equivale a S/.466,287.50

El fiscal de Prevención del Delito de Celendín, Jorge Rodríguez, confirmó que un grupo de manifestantes antimineros se resiste a salir de los alrededores de la Laguna Azul, de propiedad de Minera Yanacocha. Sin embargo, descartó que puedan ser desalojados por un grupo de agentes de la Dinoes mientras no se confirme, con los planos, que el terreno es de la empresa que busca ejecutar el proyecto Conga.

Protesta sin apoyo. Luis Guerrero, vocero del Colectivo por Cajamarca, aseguró que el reinicio de las movilizaciones antimineras a la zona de Chayllhuagón, donde se construye uno de los reservorios de agua ofrecidos por la minera Yanacocha, fracasará debido a que la población no quiere apoyarlos por la recesión en la que se encuentran desde que se paralizó el proyecto Conga.

Protesta sin apoyo. Luis Guerrero, vocero del Colectivo por Cajamarca, aseguró que el reinicio de las movilizaciones antimineras a la zona de Chayllhuagón, donde se construye uno de los reservorios de agua ofrecidos por la minera Yanacocha, fracasará debido a que la población no quiere apoyarlos por la recesión en la que se encuentran desde que se paralizó el proyecto Conga.

Los principales responsables del paro del 24 de noviembre del año pasado contra el proyecto Conga, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y el exemerretista Wilfredo Saavedra, se ‘limpiaron las manos’ en una diligencia judicial desarrollada en esa región. Ellos atribuyen la responsabilidad de los hechos de violencia a los manifestantes que acataron el paro.

Los principales responsables del paro del 24 de noviembre del año pasado contra el proyecto Conga, el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y el exemerretista Wilfredo Saavedra, se ‘limpiaron las manos’ en una diligencia judicial desarrollada en esa región. Ellos atribuyen la responsabilidad de los hechos de violencia a los manifestantes que acataron el paro.