26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

JP Morgan

Estados Unidos, Reino Unido y Suiza multaron a cinco bancos: Citibank, HSBC, J.P. Morgan, RBS, y UBS. Por ello tendrán que pagar unos 2,640 millones de euros (US$3,300 millones) por la manipulación de los tipos de cambios en el mercado de divisas. La multimillonaria sanción es una de las más altas en los últimos años.

El riesgo país del Perú, medido por el indicador EMBIG que elabora el banco de inversión JP Morgan, cayó a 159 puntos básicos el 6 de marzo de este año, su menor nivel en este año (el 15 de enero se ubicó en 163 puntos); y el más bajo en casi ocho meses, cuando en julio de 2013 se ubicó en 153 puntos, informó el BCR.

Ayer se conoció que Ryan Henry Crane, director de JP Morgan en Nueva York, se suicidó a principios de febrero, con lo que ya suman cinco los banqueros que se quitan la vida en dos semanas.

El Gobierno prepara nuevas reformas en el ámbito laboral, esta vez dirigidas en las medianas y pequeñas empresas del sector privado, que se suman a la ley del Servicio Civil que busca ordenar la planilla estatal y fijar criterios de meritocracia en la carrera público.

La economía del sector privado mundial avanzó en noviembre. El índice de producción de JP Morgan alcanzó un récord de ocho meses (53.7 puntos).

LONDRES (Agencias).– La economía del sector privado mundial avanzó en noviembre. El índice de producción de JP Morgan alcanzó un récord de ocho meses (53.7 puntos).

07/11/12 |

Mundo crece menos

0

NUEVA YORK (Agencias).– La economía global se desaceleró en octubre debido a una moderación del sector manufacturero, refirió JP Morgan.

La minorista chilena Cencosud selló el jueves un acuerdo con la gigante francesa Carrefour para adquirir sus activos en Colombia, en una operación valorada en unos US$2,600 millones que fortalecerá su presencia en ese estratégico mercado.

El riesgo país del Perú, indicador financiero que mide la confianza de los inversionistas en que un Estado pague sus deudas, se redujo a casi la mitad este año, informó el Banco Central de Reserva (BCR).

Moody’s Investors Service rebajó las calificaciones de 15 bancos y firmas de valores con operaciones en los mercados globales de capital, en una decisión esperada como parte de una revisión más amplia a las mayores instituciones financieras del mundo.

La economía mundial mantuvo un ritmo de crecimiento mayormente estable aunque modesto en mayo, lo que reflejó un repunte de la actividad en el sector servicios pero una racha débil en la industria, según un informe de JP Morgan.

La Comisión de Valores (SEC) de EEUU investiga las potenciales violaciones a la ley por parte del banco de inversión JP Morgan, que la víspera reveló haber perdido US$2,000 millones en fallidas operaciones financieras, informó The Wall Street Journal.

La actividad privada global creció en marzo a su segundo ritmo más rápido en 13 meses, según un informe publicado hoy que detalla que la economía mundial se habría expandido a una tasa anualizada del 3% en el primer trimestre.

Si bien durante los primeros meses del gobierno de Ollanta Humala había temor entre los inversionistas por el futuro económico del Perú, hoy la duda se disipó, dice Manuel Garciadiaz, representante para Latinoamérica de Davis Polk, firma legal especializada en finanzas globales.

Si bien durante los primeros meses del gobierno de Ollanta Humala había temor entre los inversionistas por el futuro económico del Perú, hoy la duda se disipó, dice Manuel Garciadiaz, representante para Latinoamérica de Davis Polk, firma legal especializada en finanzas globales.

El ministro de Economía y Finanzas, Luis Castilla, anunció que se retrasó hasta el segundo semestre la venta de acciones de Petroperú, prevista inicialmente para abril.

La red social Facebook consiguió US$8,000 millones en líneas de crédito para preparar su debut bursátil, reportó el jueves RLPC, un servicio de información crediticia de Thomson Reuters.

La actividad económica global creció en febrero a su ritmo más rápido en un año, de la mano de una fuerte mejora en Estados Unidos, lo que compensó la caída en la Zona Euro.