30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Dirceu Carrara

Desde el 2003, en Brasil se dictó una norma para prevenir y reducir las infecciones intrahospitalarias. En el Perú se puede hacer algo similar con el apoyo del Colegio de Enfermeros y las facultades de las universidades, así como con el Colegio de Farmacéuticos, cuyos profesionales son los que compran los productos. En los países en desarrollo no hay recursos y hay una sobrecarga de trabajo que incrementa las posibilidades de infecciones. Se estima que hay un profesional para cada tres pacientes. Eso disminuye la calidad de la vigilancia. La norma sugerida debe establecer el sistema cerrado que incluye la adquisición obligatoria de materiales como contenedores de suero para reducir la posibilidad de que se contaminen los medicamentos que son administrados a los pacientes. Actualmente algunos hospitales usan contenedores rígidos y se pueden manipular y contaminar cuando se aplican las medicinas. Para tratar una infección intrahospitalaria grave se gasta, por lo menos, 30 mil dólares aproximadamente.