26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Dieta balanceada

PROTEÍNAS Ayudan en la construcción y mantenimiento de la masa muscular. Además generan anticuerpos y nivelan el PH. Pueden ser de origen animal (huevos, carnes, pescados, aves y lácteos) o vegetal (soja, frutos secos, champiñones, legumbres y cereales).

La tendencia global es alarmante: cada vez hay más niños con sobrepeso.

La tendencia global es alarmante: cada vez hay más niños con sobrepeso. En tal sentido, el nutricionista Antonio Castillo revela que estudio realizados por Essalud han hallado que uno de cada cuatro niños menores de cinco años presenta sobrepeso. En el caso de los niños mayores de cinco años, la mitad de ellos tiene sobrepeso. Virginia Baffigo, presidente de Essalud, menciona que es el alto consumo de carbohidratos y frituras, y baja la presencia de frutas, verduras y pescado en la dieta, lo que influye en este peligroso aumento de peso. ¿Qué hacer al respecto? Pues poner en práctica lo obvio: alimentarse sanamente. Es labor de los padres buscar la información y asesoría necesaria para preparar una dieta balanceada a sus hijos.

Además de elegir con rigor los alimentos para un dieta balanceada, también es necesario prestar atención a los hábitos vinculados al acto de comer.

Además de elegir con rigor los alimentos para un dieta balanceada, también es necesario prestar atención a los hábitos vinculados al acto de comer. En tal sentido, Carlos Olaechea, cirujano de cabeza y cuello de Oncosalud, señala que los ácidos estomacales resultan muy dañinos cuando suben al esófago y la laringe, ya que pueden propiciar el desarrollo de cáncer. Por ello, Olaechea considera que después de comer lo más conveniente es caminar o sentarse, más no echarse a descansar o dormir, a fin de evitar el ascenso de los ácidos. El especialista sugiere, además, que masticar bien los alimentos, reducir el tamaño de los bocados, evitar el consumo de grasas e hidratarse son fundamentales para procurar el buen funcionamiento del aparato digestivo.