30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Corte Internacional

En vísperas del inicio de la fase oral del proceso en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile, instituciones representativas de nuestra sociedad expresaron su convicción de que los gobiernos de ambos países acatarán el fallo y seguirán concentrando sus esfuerzos en el fortalecimiento de una relación bilateral armoniosa de paz, confianza y progreso.

En vísperas del inicio de la fase oral del proceso en la Corte Internacional de Justicia de La Haya por el diferendo marítimo con Chile, instituciones representativas de nuestra sociedad expresaron su convicción de que los gobiernos de ambos países acatarán el fallo y seguirán concentrando sus esfuerzos en el fortalecimiento de una relación bilateral armoniosa de paz, confianza y progreso.

Para nadie es un secreto que el fallo de la Corte de La Haya en el caso Colombia-Nicaragua ha puesto los nervios de punta a las autoridades en Chile, que temen que el tribunal internacional use los mismo criterios y emita una sentencia “salomónica” en el contencioso con el Perú, que este lunes entre en su fase oral.

El mandatario Ollanta Humala dejó ayer a la vicepresidenta Marisol Espinoza a cargo del despacho presidencial e inició su gira por Europa, esta vez, sin la compañía de su esposa, Nadine Heredia.