01.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Bloqueos

Al menos 800 mineros informales bloquearon la carretera Panamericana Sur a la altura del kilómetro 800, en el distrito de Ocoña, provincia de Camaná (Arequipa).

Cerca de 20 mil mineros informales tomaron hoy las principales calles de Juliaca en el primer día del paro de 48 horas en rechazo a la regulación de la venta de oro, informó RPP.

Mientras los antimineros radicales ya empiezan a pelearse por voto, el Ministerio Público y alista el proceso contra el presidente regional de Cajamarca, Gregorio Santos, y el congresista Jorge Rimarachín por promover el bloqueo de las vías de acceso a la ciudad y de diversas provincias bajo influencia del proyecto minero Conga, impidiendo el funcionamiento de los servicios públicos.

El fiscal de la Nación, José Peláez, expresó su preocupación por el bloqueo de las carreteras que impulsan los mineros informales de la región Arequipa por cuarto día consecutivo.

“No habrá marcha atrás contra la minería ilegal, ni habrá derogación de los decretos”. Así de enfático fue el primer ministro Óscar Valdés en su mensaje contra los mineros informales que continúan con sus protestas en diversas zonas del país, y que ya cobró una víctima en Arequipa.

Un hombre murió durante paro de mineros ilegales en Arequipa

La huelga indefinida de mineros artesanales en Arequipa ya cobró su primera víctima. Un pasajero que permanecía varado en la bloqueada Panamericana Sur murió por un paro cardíaco al no poder ser llevado a tiempo en un hospital.

Tras el inicio del diálogo entre representante del Sindicato de Pescadores de Paita y autoridades en Piura se acordó levantar la huelga indefinida que acataban desde hace cinco días y que ayer provocó un muerto y más de 20 heridos de bala durante los enfrentamientos entre policías y manifestantes.

La Oroya: Violencia y bloqueos en paro de trabajadores de Doe Run

A la medianoche de hoy comenzó el paro de trabajadores de la minera Doe Run con bloqueos entre los kilómetros 40 y 80 de la Carretera Central, en La Oroya. Por ello, cientos de vehículos interprovinciales de pasajeros y de carga están varados en dicha vía.

El paro nacional de los mineros informales fue suspendido hoy luego de una reunión entre la Federación Nacional de Pequeños Productores Mineros y Mineros Artesanales del Perú (Fenamarpe) y el Ejecutivo, en la que se constituyó una mesa de trabajo permanente que estará integrada por ocho representantes de dicho grupo y por igual número de personas del Gobierno.

Las principales carreteras del centro y del sur del país están bloqueadas por los huaicos y desbordes de ríos. En Arequipa, en el distrito de Vítor, las lluvias provocaron que 100 viviendas quedaran inundadas.

Las principales carreteras del centro y del sur del país están bloqueadas por los huaicos y desbordes de ríos. En Arequipa, en el distrito de Vítor, las lluvias provocaron que 100 viviendas quedaran inundadas. Al mismo tiempo, en la Panamericana Sur, a la altura de ese distrito, decenas de unidades se encuentran varadas. En el km 795 de la misma carretera, en la zona de Atico, más de 100 vehículos están detenidos desde el domingo en la noche, tras el desborde del río Pescadores.

Tal como anunciaran en la víspera, los pescadores artesanales de Tumbes bloquearon la Panamericana Norte entre los distritos La Cruz y Canoas de Punta Sal, para exigir la publicación en el diario oficial El Peruano de la norma para reordenar el sector pesquero dentro de las 5 millas marinas.

Un poblador de Cañete murió de un disparo en el pecho, durante los enfrentamientos entre la Policía y los manifestantes de la huelga indefinida contra el proyecto de ampliación del penal Cantera 1 en dicha ciudad.

Vía en Cañete continúa bloqueada

La antigua carretera Panamericana Sur, a la altura del sector de Valle Alto, en Cañete, continúa bloqueada en protesta por el proyecto de construcción de un penal en la ciudad, pese a que este ya no será edificado, como anunció ayer el jefe del INPE, José Luis Pérez Guadalupe.

El jefe de gabinete, Salomón Lerner, dijo hoy que el Gobierno priorizará los intereses nacionales en la solución del conflicto social generado por la oposición de un sector en Cajamarca a la “ejecución de Minas Congahttp://peru21.pe/noticia/1340144/proyecto-conga-va-no-como-sea, proyecto minero de US$4,800 millones.