30.MAY Jueves, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Autoridades regionales

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja una propuesta legislativa que propone que la revocatoria de las autoridades municipales o regionales solo proceda con el voto favorable de más de la mitad de electores hábiles y no con la mitad más uno del total de votos válidos del padrón electoral, como es actualmente.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) trabaja una propuesta legislativa que propone que la revocatoria de las autoridades municipales o regionales solo proceda con el voto favorable de más de la mitad de electores hábiles y no con la mitad más uno del total de votos válidos del padrón electoral, como es actualmente.

El presidente Ollanta Humala destacó la reciente creación de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción e invocó a las autoridades regionales y locales a que asuman juntas el combate contra la corrupción en el Estado.

El presidente Ollanta Humala destacó la reciente creación de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción e invocó a las autoridades regionales y locales a que asuman juntas el combate contra la corrupción en el Estado.

El presidente regional, así como el vicepresidente y los consejeros que participen directa o indirectamente en el bloqueo de vías, que impidan el libre tránsito o perturben el normal funcionamiento de los servicios públicos y del comercio, serán vacados del cargo.

La decisión del Ejecutivo de revisar, vía el Congreso, el proceso de descentralización, así como replantear el rol de las autoridades regionales y locales, generó el rechazo de varios representantes departamentales que, más bien, cuestionaron al Gobierno Central por carecer de capacidad de consenso y demostrar falta de articulación en este tema.

La decisión del Ejecutivo de revisar, vía el Congreso, el proceso de descentralización, así como replantear el rol de las autoridades regionales y locales, generó el rechazo de varios representantes departamentales que, más bien, cuestionaron al Gobierno Central por carecer de capacidad de consenso y demostrar falta de articulación en este tema.

Los representantes cajamarquinos que participaron en la Mesa de Diálogo con el Gobierno enfatizaron que los acuerdos alcanzados no podrán ser desconocidos por el presidente regional Gregorio Santos, quien mantienen su negativa a negociar con el Ejecutivo.

Oposición apoya medida del Gobierno en Cajamarca

Cierran filas en torno al Gobierno. Las bancadas de oposición expresaron su respaldo a la decisión del presidente Ollanta Humala de declarar el Estado de Emergencia en Cajamarca ante la intransigencia de sectores radicales encabezados por el presidente regional Gregorio Santos y el Wilfredo Saavedra (‘Camarada Rodrigo’), que se niegan a levantar el paro indefinido pese a los intentos de restablecer el diálogo para llegar a un acuerdo en torno a Minas Conga, proyecto de US$4,800 millones suspendido por la convulsión social.