29.JUN Sábado, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Jaime Bayly reaviva la polémica del premio Planeta al responder a Marsé

Sábado 22 de octubre del 2005 | 12:00

Compartir
Madrid, 22 oct (EFE).-

El escritor peruano Jaime Bayly, finalista el pasado 15 de octubre del premio Planeta de novela, ha respondido con ironía en la prensa a su colega español Juan Marsé, quien denunció abiertamente antes del fallo del jurado la baja calidad de las obras presentadas a concurso.

Gracias al Planeta, la escritora mallorquina María de la Pau Janer se embolsó 600.000 euros (unos 700.000 dólares) como ganadora del premio mejor dotado de la literatura en castellano, por su novela "Pasiones romanas", mientras que a Bayly le correspondieron 150.000 euros (unos 200.000 dólares) por "Y de repente, un ángel".

El escritor y presentador de TV peruano publicó el viernes en el diario "El Mundo" una carta titulada "Devuelve la plata, hijo", dirigida a Marsé, quien el lunes dimitió como miembro del jurado del Planeta, en la que reproduce una conversación telefónica -quizá inventada, quizá real- con sus padres, quienes le ruegan que devuelva el dinero que ha ganado con el premio.

Baily responde así con amable ironía a las declaraciones del ex miembro del jurado, quien calificó la calidad de las novelas finalistas del Planeta de "baja, y en algunos tramos subterránea", durante la rueda de prensa previa al fallo del galardón.

El escritor andino refiere en su carta que sus padres le llamaron alarmados a Barcelona desde Lima porque los periódicos de allá aseguran que "has hecho algo muy feo en España y que hay unos señores escritores españoles que dicen que has escrito unas cosas muy feas".

En su supuesta conversación, la progenitora le dice a Bayly que "es mejor que lo reconozcas (las cosas feas) con humildad cristiana y que pidas perdón y devuelvas lo que te has robado".

El autor de "No se lo digas a nadie" replica que el dinero que ha recibido ha sido completamente legal por haber quedado finalista de un premio literario, aunque la señora de Bayly insiste: "tú sabrás, Jaimín, haz un examen de conciencia y pregúntale a Nuestro Señor si debes devolver esa plata. Porque acá los diarios dicen que hay unos señores muy importantes de España que están reclamando que devuelvas la plata, amor".

Tras aclarar Baily que nadie ha pedido que renuncie al dinero del premio, el padre del literato se pone al aparato e insiste en que "tienes que devolver esa plata" porque "todo el jurado está diciendo que no la mereces".

El escritor precisa entonces que nadie le ha pedido que devuelva los 150.000 euros mientras el señor Baily le pide a su hijo que le mande "saludos de mi parte a ese señor Massé (sic)" y que "cuando vaya a Barcelona lo voy a invitar a cenar".

Pocas horas después de que Marsé despotricara acerca de la mala calidad de las novelas del Planeta, Baily declaró a la prensa con elegancia que "esta mañana quiero mucho más" al autor de "La muchacha de las bragas (panties) de oro", al que calificó cariñosamente de "viejo cascarrabias" y que antes de abandonar Barcelona pensaba comprarse todos los libros suyos que aún no había leído.

A Baily, quien declaró después a EFE que la novela con la que quedó finalista la había escrito "para vengar las derrotas de la vida" y para "atar los cabos sueltos", le aguarda ahora la comparecencia ante el tribunal de la crítica, que no ha sido especialmente complaciente con los últimos premios Planeta.

Al margen de las críticas, el 8 de noviembre se pondrán a la venta los primeros 90.000 ejemplares de "Y de repente, un ángel", novela que describe la relación sorprendente entre un escritor huraño y Mercedes, su empleada doméstica, una persona "muy pobre, analfabeta, que fue vendida por su madre cuando era una niña", según expresó a EFE su autor.

Baily es el tercer escritor peruano que ha llegado alto en la senda del Planeta. Primero fue Mario Vargas Llosa, quien ganó en 1993 con "Lituma en los Andes", una sagaz reflexión sobre el terrorismo ciego de "Sendero Luminoso", y en 2002 Alfredo Bryce Echenique con "El huerto de mi amada", un texto plagado de ingeniosos hallazgos humorísticos. EFE