02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Gabinete Cornejo: ¿Qué pasaría si el Congreso no le da voto de confianza?

Perú21 dialogó con el constitucionalista César Valega, quien ve improbable este escenario, que no se ha dado en los últimos 30 años.

René Cornejo y su equipo de ministros en el hemiciclo del Congreso. (Nancy Dueñas)
René Cornejo y su equipo de ministros en el hemiciclo del Congreso. (Nancy Dueñas)

En el oficialismo admitieron que no será nada fácil para el gabinete de René Cornejo obtener el voto de confianza del Congreso aún no tiene los votos para confianza, ya que solo cuentan con el respaldo de 51 votos.

Para obtener la confianza de la representación nacional se necesita llegar a la mayoría simple de los congresistas asistentes.

Perú21 conversó con el constitucionalista César Valega sobre un hipotético escenario en que el gabinete no obtenga los votos necesarios. Es improbable que suceda, pero no imposible, sobre todo en las actuales circunstancias.

¿Qué pasaría si el Congreso no le daba el voto de confianza al gabinete Cornejo?
El presidente de la República, Ollanta Humala, debería nombrar, cuanto antes, un nuevo equipo ministerial que tendría que volver al Parlamento para solicitar el voto de confianza.

¿Hay un plazo para la designación de este nuevo equipo?
No existe un plazo, pero tendría que ser de inmediato porque el presidente no puede actuar sin sus ministros ya que los documentos van rubricados por las firmas de los mismos.

¿Se ha dado el caso, en los últimos 30 años, en que el Parlamento haya negado el voto de confianza a un gabinete?
Ninguna vez, ya que el partido gobernante tenía mayoría, cosa que no ocurre ahora donde se observa una carga emocional muy importante. La conducta del Gobierno está condicionando fuertemente la conducta de los parlamentarios.

¿Qué pasaría si las abstenciones superan a los votos que le dan la confianza a un gabinete?
Solo se cuentan los votos a favor. La votación se obtiene de la mitad más uno de los congresistas hábiles, esto es, no se toma en cuenta los que están de viaje, con licencia o permisos por diferentes motivos.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.