28.JUN Viernes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Ricardo Wiesse estrena 1977, en exclusiva para Perú21 [VIDEO]

Cantante de La Mente y Suda presenta 1977, el primer corte de su álbum debut como solista, bajo el alter ego de Vílchez Huamán.

Ricardo Wiesse apuesta por los sonidos sintetizados en esta nueva faceta (Facebook).
Ricardo Wiesse apuesta por los sonidos sintetizados en esta nueva faceta (Facebook).
Mijail Palacios Yábar

Mijail Palacios Yábar

@mijailpy

1977 fue el año en que nació Ricardo Wiesse. Coincidentemente, fue un momento importante para la música con la aparición de la movida punk en el mundo. Discos como ‘Sandinista’ de The Clash o ‘Never Mind The Bollocks’ de Sex Pistols han sido parte de la escuela de Wiesse.

1977 es también el nombre del single y primer disco del cantante de La Mente. Esta vez en formato solista como Vílchez Huamán. Canción y video que estrena en exclusiva para Movida21 , la página de música de Perú21 .

Festival Danza Nueva: ¡No te pierdas ‘El paraíso no es suficiente’!

El video ha sido realizado por ‘Garzo’, músico de los grupos nacionales Plug Plug y Metamorphosis, quien también ya ha realizado otros videos para sus propias bandas. Imágenes en collage, el color como protagonista y referencias a Wiesse son parte del clip lanzado.

Pero más allá de lo visual, que cada lector juzgará y apreciará, vamos al fondo. Las primeras referencias que uno piensa luego de conocer la canción nos llevan al synthpop y a Los Prisioneros.

En cuanto al género musical citado, se sustenta en los sonidos sintetizados y la base rítmica. Ciertamente, también es una suerte de La Mente pero llevado al extremo. Sobre la referencia del grupo chileno, en la parte que Wiesse canta “lluvias de coral, sombras marinas, no despertarán al erizo guardián”, se nota cierta armonía vocal inspirada en Jorge González.

“Los peruanos tienen que apropiarse de Vallejo, así como los ingleses de Shakespeare”

“Me parecía interesante lograr esa estética en el sonido y por eso llamé a Henry Ueunten (Amén), quien maneja diversidad de sonidos. Sobre Los Prisioneros, efectivamente, es una banda con la que he crecido y me gusta muchísimo”, nos dice el también cantante de Suda.

El disco, que sería presentado en setiembre, trae siete canciones. Según Wiesse, disímiles entre sí, pero con la influencia del reggae y el ska que ha cultivado en sus proyectos. Y hay dosis de rock. “Eso sí, tiene un hilo conductor a nivel de estética que vendría a ser el sintetizador, influenciado por artistas como Gary Numan”, explica.

Al cantante de ‘Millonarios del Alma’ le suena rimbombante hablar del inicio de una carrera solista, prefiere apuntalar que este disco es parte de un proyecto que busca documentar las canciones que tiene. Una experimentación catártica.

Te puede interesar



Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.