26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Gobierno instalará base en Madre de Dios para luchar contra minería ilegal

El local tendrá capacidad para albergar a 600 hombres, quienes han sido capacitados para enfrentar a esa actividad ilícita que depreda la naturaleza.

Los militares han realizado intervenciones en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal. (Difusión)
Los militares han realizado intervenciones en Madre de Dios para erradicar la minería ilegal. (Difusión)

Luego que lograra un acuerdo con los mineros informales para levantar su huelga, el Gobierno Central anunció que instalará en Madre de Dios una base que albergará a 600 hombres, quienes han sido capacitados para luchar exclusivamente contra la minería ilegal.

Daniel Urresti, Alto Comisionado de Asuntos de Formalización de la Minería de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), aclaró que esta medida se hará efectiva tan pronto se cuente con el marco normativo para poder operar.

“Nosotros estamos estableciendo una estrategia legal y técnica para poder logar esto (la erradicación), no solamente evitar que continúen con la depredación de las áreas naturales protegidas sino también lograr que los mineros ilegales sean identificados y detenidos”, aseveró el funcionario.

Destacó que los mineros informales de Madre de Dios se han comprometido a apoyar al régimen en la lucha contra la minería ilegal “porque ellos también están convencidos de que este tipo de depredación tiene que acabar”.

Señaló que los mineros ilegales manejan grandes cantidades de dinero y jamás están en su centro de operaciones, sino que contratan a capataces y jornaleros para que realicen esta actvidad ilegal.

“Habrá una lucha frontal contra la minería ilegal, que es la que se realiza en zonas prohibidas y depreda y utiliza el mercurio para contaminar. No hay retroceso”, subrayó.

Dijo que el Estado ha diseñado una estrategia que compromete a diversas instituciones pública. “La lucha contra la minería ilegal sigue en pie, no solamente con interdicción sino con una estrategia que sea integral. Vamos a establecer controles estrictos en el combustible y los insumos”, manifestó.

Urresti pidió diferenciar la minería ilegal de la informal, y aclaró que esta última opera actualmente en 18 regiones y que puede contribuir a la economía del Perú una vez que esté formalizada.

“Las disposiciones justamente están de que se realice todo lo que sea necesario para que se puedan formalizar, pero nosotros en este momento estamos en una tarea de separar a los ilegales de los informales para que no se confunda a la opinión pública”, anotó.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.