02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Detienen al disidente cubano Guillermo Fariñas

La madre del activista denunció que fue arrestado después de discutir con unos efectivos que lo vigilaban en las afueras de su hogar. Ella teme que su hijo contraiga el cólera o el dengue durante su reclusión.

(AP)
(AP)

El disidente cubano Guillermo Fariñas, Premio Sajarov 2010 del Parlamento Europeo, fue arrestado por la Policía tras una discusión con los agentes que vigilaban su hogar, informaron hoy su madre y un activista.

Fariñas, quien ha cumplido una veintena de huelgas de hambre contra el régimen de los hermanos Fidel y Raúl Castro, fue detenido el jueves en la tarde frente a su casa en Santa Clara, 270 km al este de La Habana, tras discutir con los efectivos de “la patrulla que lo estaba custodiando desde el día anterior”, denunció su madre, Alicia Hernández.

El opositor Elizardo Sánchez, que dirige la ilegal aunque tolerada Comisión Cubana de Derechos Humanos y Reconciliación Nacional, dijo que Fariñas fue a conversar con los agentes porque “supuestamente desapareció la laptop de uno (de los miembros) de su organización”.

Fariñas, un sociólogo de 50 años, fue detenido por última vez el 24 de julio pasado junto a medio centenar de personas en el funeral del opositor Oswaldo Payá, Premio Sajarov 2002, que murió al chocar el auto en que viajaba contra un árbol en el sureste de Cuba, según la versión oficial.

“Nos tiene un poco preocupados, porque su vida (de Fariñas) peligra ya en esas estaciones de policías, ahora como está el asunto de las enfermedades, el lo recoge todo”, dijo Hernández en alusión a los brotes de cólera y dengue que hay en la isla.

“El no prueba ni agua (mientras está detenido), está en un ayuno permanente”, agregó.

El jueves también fue detenido el opositor y ex preso político José Daniel Ferrer en su hogar en el poblado de Palmarito, Santiago de Cuba (850 km al sureste de La Habana), según denunció Sánchez.

Según Sánchez, las detenciones de opositores en Cuba duran “varias horas o varios días”, modalidad adoptada por el gobierno de Raúl Castro, quien sustituyó en 2006 a su hermano enfermo Fidel.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.