17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

MTC adjudicará tres proyectos regionales que se beneficiarán con Internet de alta velocidad

El ministro José Gallardo espera contar con 21 proyectos con viabilidad al término de su gestión.

Balance. José Gallardo espera alcanzar objetivos antes de junio. (USI)
Balance. José Gallardo espera alcanzar objetivos antes de junio. (USI)

El ministro de Transportes y Comunicaciones, José Gallardo, reveló que las redes regionales de fibra óptica de Lima, Ica y Amazonas ya se encuentran con viabilidad, al igual que otras cuatro, pero que estas serán adjudicadas dentro del primer semestre del 2016 y se sumarán a otras ocho regiones que ya obtuvieron esa condición en marzo y diciembre de este año.

Además, existe un proyecto en fase de evaluación y cinco en fase de formulación. Todo ello permitirá que más peruanos se beneficien con Internet de alta velocidad, indicó.

El ministro señaló que se espera llegar al mes de junio del 2016 con 21 proyectos con viabilidad, para que la siguiente administración pueda licitar los proyectos regionales de fibra óptica.

PLAN DE ACCIÓN
El objetivo es desarrollar el proyecto de la red dorsal que llevará Internet de alta velocidad a 180 de 196 capitales de provincia y, sobre ello, implementar redes regionales que permitan llegar a las capitales de distrito.

La red dorsal acumula una inversión de aproximadamente US$333 millones en un periodo de 20 años y con una extensión de 13,500 kilómetros de fibra óptica, los cuales ya se estarían construyendo y se espera que sean concluidos antes de junio del 2016.

Gallardo indicó que, por los concursos de licitación, se están adquiriendo tablets, y que de las ocho adjudicaciones ya se han obtenido 593 mil de estos aparatos, los cuales se entregarán al Ministerio de Educación para que sean repartidos a alumnos y profesores.

¿SABÍAS QUÉ?

  • Gallardo indicó que implementarán centros de agregación de demanda, que son sitios de uso común de Internet de alta velocidad.

  • En el 2016 habrá un programa para llevar televisión por satélite a zonas rurales y de la selva.
  • Por las redes regionales se construirán 30 mil kilómetros de fibra óptica y llegará a 1,517 capitales de distrito y seis localidades adicionales.
  • El Perú cuenta con un déficit de 14 mil antenas.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.