02.JUN Domingo, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Capital privado invertirá S/.4,400 millones en viviendas

Gobierno habilitará 350 hectáreas para nuevos inmuebles. Hay demoras por trabas municipales.

Creciente demanda de hogares impulsa al sector. (USI)
Creciente demanda de hogares impulsa al sector. (USI)

Este año, se invertirán S/.4,400 millones en proyectos inmobiliarios, informó el gerente general de Hipotecaria Sura, Fernando Piñeiro.

El 70% se destinará a nuevas viviendas en Lima, precisó el ejecutivo. Comentó que el monto es similar al registrado en 2013. “La apuesta por el sector se mantiene”, aseguró.

Los nuevos conjuntos habitacionales se construirán para atender la demanda de un lugar propio para vivir de los sectores B y C, refirió.

Durante el año pasado, Hipotecaria Sura desembolsó S/.300 millones en el desarrollo de viviendas en zonas de ingreso medios como San Miguel, Magdalena y Los Olivos.

La demanda en los distritos de ingresos altos —Miraflores, La Molina, Surco y San Borja— se ha desacelerado, manifestó Piñeiro.

MÁS TERRENOS
Por su parte, el viceministro de Vivienda y Urbanismo, Ricardo Vidal, anunció que este año el Estado habilitará alrededor de 350 hectáreas de suelo urbano para inmuebles.

De ese total, 110 hectáreas están en el distrito de Ancón, 180 en la provincia de Pisco y el resto se encuentra en diferentes ciudades del país.

La habilitación de suelo, resaltó el funcionario, permitirá que la oferta de viviendas para este año, en los programas Techo Propio y Mivivienda, ascienda a 70 mil unidades.

Otro efecto importante es que atenuará el alza de precios en las viviendas para este sector. “*Los precios subirán entre 3% y 5% este año*”, dijo.

TRABAS MUNICIPALES
Un problema recurrente en este sector es la demora por parte de los gobiernos locales en la entrega de los permisos. De acuerdo con el gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, en 2013 algunos proyectos sufrieron retrasos debido a trámites en los municipios.

“Son retrasos de licencias. Hay municipalidades que no promueven el mercado inmobiliario”, aseguró.

DATOS

- Resultados
Los créditos hipotecarios crecieron 20% en 2013, estimó Sura. Más de 190 mil hogares han accedido a este tipo de préstamo.

- Se recupera
El sector Construcción crecería entre 8% y 9% este año, aunque existe la posibilidad “de que llegue a los dos dígitos”, dijo Vidal.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.