26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

SBS: Crean Fondo 0 para los afiliados a las AFP

Nuevo instrumento protegerá de posibles pérdidas el ahorro de los que estén cerca de jubilarse.

AFP: Crean Fondo 0 para los afiliados. (Nancy Dueñas)
AFP: Crean Fondo 0 para los afiliados. (Nancy Dueñas)

Las cuatro AFP que operan en el país (Integra, Prima, Profuturo y Habitat) pronto ofrecerán a sus afiliados un nuevo multifondo, cuyo objetivo es proteger el ahorro para la jubilación de los riesgos de inversión.

Se trata del Fondo 0, llamado también ‘Fondo de protección de capital’, cuya creación fue dispuesta con la Ley de Reforma de las AFP –dada en julio de 2012– y cuya implementación la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) ha iniciado ahora con la publicación de un proyecto de norma.

De acuerdo con el documento, que estará disponible para la recepción de comentarios hasta el 27 de marzo, este nuevo instrumento será obligatorio para todos los afiliados cercanos a la edad legal de jubilación (65 años).

Actualmente, las AFP cuentan con tres multifondos: Fondo 1 (o de Preservación de capital), Fondo 2 (Balanceado o Mixto) y el Fondo 3 (de Apreciación de capital, el cual invierte en acciones en la Bolsa).

De los 5.4 millones de afiliados a este sistema, 4.9 millones están en el Fondo 2; apenas 248 mil en el Fondo 1 y otros 293 mil en el Fondo 3.

En el Fondo 1 se concentran los que están a punto de solicitar su retiro; pero con la próxima aprobación de esta iniciativa pasarán al Fondo 0.

En el Fondo 0 permanecerán los que tengan desde 65 años de edad hasta que decidan su tipo de pensión (con una AFP o una aseguradora).

DATOS

– Inversión sin riesgo
El Fondo 0 solo podrá invertir en deuda (bonos, depósitos). Si el afiliado no desea migrar a este instrumento, deberá informarlo mediante un escrito.

– Próximos al retiro
Según la SBS, hay 7,386 afiliados que tienen entre 61 y 65 años de edad. Unos 3,225 son mayores de 65 y 24,904 tiene entre 56 y 60.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.