25.JUN Martes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Entérate de todo lo que ofrecerá Mistura en su novena edición [Video]

La feria gastronómica del Perú se realizará nuevamente en la Costa Verde de Magdalena del Mar.

Se dieron más detalles sobre la novena edición de Mistura (Trome).
Se dieron más detalles sobre la novena edición de Mistura (Trome).
Victoria Meneses

Victoria Meneses

@vlmenesesc

En la novena edición de Mistura —la feria gastronómica más importante del Perú— contaremos con la presencia de otras cocinas del mundo poseedoras de una sabrosa historia, como la México, Corea, India y Marruecos, que serán los países invitados de esta edición.

Bernardo Roca Rey, presidente de Apega (Sociedad Peruana de Gastronomía), declaró que están muy contentos con esta nueva edición. Esto fue lo que dijo en conferencia de prensa:

“Nuestro lugar geográfico es descubierto en cualquier lugar del mundo cuando le hablamos de nuestra comida. Tenemos cocina regional, el gran mercado, postres, tragos y conciertos así que están todos invitados a disfrutar de lo mejor de Mistura 2016”

Roca Rey agregó que, según una encuesta de Ipsos, un gran porcentaje indica que Mistura es la marca de la peruanidad. Por eso, señaló que “es también un icono que nos representa a todos nosotros y está en pie a internacionalizarse”.

Las entradas para Mistura 2016 se encuentran a la venta en Teleticket a los siguientes precios:

  • Adultos: S/17 (de lunes a miércoles) y S/26 (de jueves a domingo)
  • Niños: S/9 (de lunes a miércoles) y S/11 (de jueves a domingo).

Países invitados


México será uno de los invitados de honor, con un pabellón que contará con cuatro de los mejores restaurantes del país azteca, así como bebidas típicas mexicanas.

Asimismo, contarán con una delegación conformada por célebres cocineros mexicanos como Eduardo Wichtendahl, Daniel Ovadia, Emilio Macías, Josefina Santa Cruz, Mao Montiel, Eduardo y Susana Palazuelos y Jonatán Gómez Luna.

Las degustaciones serán amenizadas con presentaciones de música folclórica.

India también estará presente con un restaurante conducido por el reconocido chef Yitender Singh Rawat, quien ha trabajado en destacados hoteles del mundo como el Radisson y el Hilton.

Singh llegará a la feria para compartir sus secretos de cocina y ha declarado que está interesado en conocer la gran variedad de insumos de nuestra cultura gastronómica.

Cocinas regional y el gran mercado


La gastronomía peruana será representada por 180 restaurantes nacionales entre los que destacan Kubuto Perú, de Cusco, con su plato estrella el Cuy al Palo; y desde Puno, llegará la cevichería Mareas con su reconocido cebiche altoandino hecho con trucha.

Y nuevamente se instalará El Gran Mercado, vitrina de la biodiversidad y cultura gastronómica del Perú.

Este 2016 es el Año Internacional de las Legumbres, por eso, esta jornada gastronómica se celebrará con menestras como el tarwi, pajuro, pallares, vainita, ñuña, pallar, frijoles serranos como bayo, colorado y shashcacho.

También se presentarán productos de la diversidad amazónica del país.

Otros puntos a destacar


En la iniciativa participarán gobiernos regionales como Tacna, San Martín, Cajamarca, Huancavelica, Apurimac, Lima; y gobiernos provinciales como Mariscal Nieto y la municipalidad distrital de Torata de Moquegua.

También se distinguirá con el Premio Rocoto de Oro a los más destacados pequeños agricultores de la Costa, Sierra y Selva del Perú por su labor en proveer los productos emblemáticos que hacen única a la gastronomía.

Además, la V edición del Premio Teresa Izquierdo contará con la participación de los comedores populares de las provincias de Barranca, Cajatambo, Canta, Cañete, Huaral, Huarochiri, Huaurua, Oyón y Yauyos donde operan 516 comedores populares.

Por otro lado, como parte del programa ‘A comer pescado’ del Ministerio de la Producción, los ganadores del concurso ‘El mejor cocinero’ ofrecerán sus platos. Jorge Luis Holguín Paz presentará ‘sudado de cachema y chalaquito con chicha de jora’, Alejandro Navarro Tashiro hará lo suyo con ‘revuelto de erizos’ y Fabián Rossel Chicata con su ‘palitos de chicharrón y lapas arrebozadas’.

Cinco estrellas por cinco soles


Una novedad de esta edición de Mistura será la presencia de restaurantes exclusivos, algunos de 5 tenedores, que ofrecerán platos que se venderán a 5 soles.

Para esta promoción, llamada ‘La promo 5x5’, participarán Virgilio Martínez (Central), Flavio Solórzano (El Señorio de Sulco), Diego Gutiérrez (IKA Restaurantes), Palmiro Ocampo (1087 Bistro) y otros.

Conferencias magistrales


Además, en el Gran Auditorio de Apega, los más prestigiosos chefs del Perú y del mundo compartirán su visión respecto al panorama actual de la gastronomía, como parte del Encuentro Internacional de Gastronomía Mistura 2016.

Todos podrán participar en estas ponencias y sin ningún costo adicional, tan solo mostrando su entrada de la feria.

En las conferencias participarán Yitender Singh Rawat, de la India, Mohamed Sefiani y Elias Afassi, de Marruecos, Surachal Jewcharoensakul de Tailandia, Ricardo Muñoz, Benito Molina, Emilio Macias y Jonatan Gómez de México, Takeriro Ohno, de Japón-Argentina, Shinobu Namae, de Japón, y Frah Quinn de Indonesia, entre otros.

Jóvenes talentos


Este año volverán los concursos interescuelas, y además reconocerán al mejor cocinero y pastelero joven. Estos son los finalistas:

  • Alex Córdova con su ‘Frejolada huasahuasiana’ y el ‘Locro con puchero tarmeño’
  • Brian Dios Campos con ‘Carretilla de Mercado’ y ‘Carretilla Barcholo’
  • Edwin Guzmán con el ‘Corazón a baja temperatura’ y ‘arroz sancochado’
  • Junior Izaguirre Panta con ‘Panquita de caballa y pajuro’ y ‘Ajiaco con corazón de res, papa y olluco’.
  • Yessica Patricia Díaz con ‘Ceviche de chocho’ y ‘Pachamanca de cuy’.

Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Mistura 2016