17.JUN Lunes, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Alejandro Hernández ‘Paranga’ presenta su séptima muestra de arte

La muestra tiene 15 obras y se exhibe en la Fundación Euroidiomas (calle Libertad 130, Miraflores).

(Nancy Dueñas/Perú21)
(Nancy Dueñas/Perú21)

Rudeza en el trazo, intensidad del color y contundencia en el mensaje. Son las balas de Alejando Hernández ‘Paranga’ para cargar su obra y disparar en su séptima muestra individual, El lenguaje de lo insensato, que exhibe en la Fundación Euroidiomas.

Los chismes, la cucufatería, la idea de Estado laico pero con un cura que se mofa, las corridas de toros, la idea de familia: el padre con un machete y la madre una muñeca inflable, curas pederastas, agresión a los homosexuales, combis asesinas, la patanería, la pendejada, el acoso a la mujer, entre otros, son los temas que aborda ‘Paranga’ en su obra.

“Es más una suerte de sátira con jalón de orejas, en lugar de decir ‘estamos mal, el Perú es una mierda, vamos a marchar y tomar las armas’. Lo mío no pasa por ser un papá que sermonea ni ponerme en plan paternalista, sino ser irónico y poner humor”.

LA NAVE
Esta exposición está inspirada en La nave de los necios, de Sebastian Brant. Precisamente, es un paralelo con la obra satírica gráfica de Brant, quien alude a los vicios de su época. Bueno, Hernández se basó en nuestros propios demonios.

“Vivo en el Centro de Lima y es un poco difícil hablar con mariposas. Todo el día tengo travestis y choros alrededor. Es un poco complicado ser complaciente con las formas”, agrega.

Le comentamos a ‘Paranga’ que su obra nos parece, al mismo tiempo, muy musical. Se sorprende y explica que la música y las artes plásticas, y el color sobre todo, tienen mucho que ver una con la otra. Si El lenguaje de lo insensato fuera un disco, sería uno de punk rock, el Donde se habla de los españoles de La Polla Récords. Visite la muestra, es un disparo a la consciencia.

DATO
La muestra tiene 15 obras y se exhiben en la Fundación Euroidiomas (calle Libertad 130, Miraflores).

Por: Mijail Palacios Yábar (mpalacios@peru21.com)


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.

Tags:

Pintura