26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

Ya están abiertas las puertas del Lugar de la Memoria en Miraflores [Fotos y Videos]

Foto 1 de 7

Narrativa testimonial, textos, proyecciones, fotografías, videos, infografías e instalaciones de arte está a disposición del público.

[NOTA ACTUALIZADA]
Este viernes 18 de diciembre el ‘Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM)’ realizó la apertura de su muestra permanente, por lo que ya pone todo su material está a disposición del público que quiera conocer y revivir la historia del Perú.

Narrativa testimonial, textos, proyecciones, fotografías, videos, infografías e instalaciones de arte son algunos de los formatos que servirán para relatar el periodo de violencia que vivió el país entre 1980 y 2000.

Para empezar este fin de semana ‘con el pie derecho’, el museo proyectará las películas ‘NN’ (dirigida por Héctor Galvez) y ‘Magallanes’ (dirigida por Salvador Solar) el sábado y domingo a las 5:30 pm. Luego de cada presentación se realizará un conversatorio con grandes invitados.


Si te das una vuelta por el lugar, podrás ser testigo de diversos relatos que acogerá la muestra permanente mediante las pantallas táctiles de la sala ‘Una persona, todas las personas’.

Esta es una de las tantas historias que podrás conocer en el museo.

#HoyNosEscuchamos #LUM

Posted by Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social on miércoles, 2 de diciembre de 2015

En la página de Facebook de LUM puedes explorar una línea de tiempo con los hechos que son parte de la memoria de todos los peruanos desde 1970, año en que se funda Sendero Luminoso, hasta la actualidad. Con esto te podrás hacer una idea de todo el material al que podrás acceder en el establecimiento cultural.

Línea de Tiempo LUM

[Línea de Tiempo LUM] Explora en nuestra línea de tiempo los hechos que son parte de la memoria de todos los peruanos. No debemos olvidar uno de los períodos más violentos de nuestra historia republicana. #HoyNosEscuchamos #LUM

Posted by Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social on miércoles, 16 de diciembre de 2015

Por ejemplo, en esta imagen de noviembre de 1983 se recuerda la muerte de 32 personas que participaban de una fiesta familiar en Soccos, Ayacucho, en manos de una patrulla de fuerzas policiales.

[Línea de Tiempo LUM] 13 de Noviembre, 1983. Una patrulla de fuerzas policiales mata a 32 personas que participaban en…

Posted by Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social on domingo, 13 de noviembre de 1983

Y en este video de 1992 se recuerda el atentado del 16 de julio en el que murieron 25 personas y más de 200 resultaron heridas. Esto, tras la detonación de dos coches bomba en la calle Tarata, en Miraflores.

[Línea de Tiempo LUM] 1992, 16 de julio. Sendero Luminoso detona dos coches bomba en la calle Tarata, Miraflores, Lima. Mueren 25 personas y más de 200 resultan heridas en el atentado. #HoyNosEscuchamos #LUM

Posted by Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social on martes, 15 de diciembre de 2015

El Lugar de la Memoria merece la pena ser visitado. Si te animas a ir, te informamos que está ubicado en el distrito de Miraflores, en Bajada San Martín 151. Incluso puedes ir en bicicleta.

[AVANCES] ¡Más estacionamientos para bicicletas! A partir del viernes 18 de diciembre podrás visitar la muestra permanente LUM y participar de nuestras actividades. #HoyNosEscuchamos #LUM

Posted by Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social on lunes, 14 de diciembre de 2015

El museo está abierto de martes a domingo, de 10 am. a 6 pm. Por si lo necesitas, este es su teléfono de contacto: (+511) 7192065. Y si quieres estar al día con todas las novedades que vayan presentando, visita su página de Facebook y su cuenta de Twitter.

[NOTA ORIGINAL]
El presidente de la República Ollanta Humala Tasso inauguró este jueves inauguración del Lugar de la Memoria (LUM), ubicado en la Costa Verde, a la altura de la bajada San Martín, en Miraflores.

Se trata de un espacio creado con el objetivo de albergar la historia de lo sucedido en el periodo de violencia que se inició en 1980, a partir de la irrupción del terrorismo, hasta el año 2000.

Al inaugurar el Lugar de la Memoria, Ollanta Humala recordó que vivió “en carne propia la violencia y lo que ha sido la lucha contra el terrorismo”, ya que fue un oficial del Ejército peruano durante esos años.

[Sobre tolerancia, por David Flores-Hora]

Ollanta Humala agregó que considera que “es importante la justicia para que haya reconciliación” y que, por ese motivo, está “de acuerdo con el concepto” del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social.

“Son los elementos claves para poder mirar para adelante; además de esto, este lugar debe unirnos bajo el concepto de que nunca más deben volver este tipo de prácticas terroristas, debemos acá zanjar con el pasado, recordar para no volver a repetir la historia”, enfatizó Ollanta Humala.

En la ceremonia también participaron el secretario de la Presidencia de Alemania, David Gill, y la representante regional del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Carmen Rosa Villa; el obispo peruano Luis Bambarén y el presidente de la Comisión de Alto Nivel del Lugar de la Memoria, Diego García Sayán.

Como invitados especiales llegaron 20 familiares de víctimas desde diversas partes del país, quienes ofrecieron sus testimonios durante la instalación de la muestra permanente que expone la época de violencia en torno a tres ejes fundamentales: democracia, ciudadanía y educación.

El Lugar de la Memoria busca ser un sitio de reflexión de la actualidad desde donde se aliente el compromiso individual y colectivo de la ciudadanía a fin de enfrentar con fundamentos el pensamiento totalitario y la violencia, así como sus consecuencias morales, institucionales y materiales.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.