26.JUN Miércoles, 2024
Lima
Última actualización 08:39 pm
Clasificados

La Haya: Chile toma medidas para dar seguridad a peruanos tras fallo

El ministro del Interior chileno reiteró tras reunión de Consejo Nacional de Seguridad llamado a esperar con serenidad la sentencia.

La Haya: Sebastián Piñera se reúne con el Consejo de Seguridad de Chile. (Gobierno de Chile)
La Haya: Sebastián Piñera se reúne con el Consejo de Seguridad de Chile. (Gobierno de Chile)

El presidente chileno, Sebastián Piñera, se reunió hoy con el Consejo de Seguridad Nacional (Cosena), a una semana de que la Corte de La Haya dé a conocer su fallo sobre la demanda que Perú presentó contra Chile por los límites marítimos.

Tras dos horas 40 minutos de reunión, el ministro del Interior chileno, Andrés Chadwick, entregó a los medios la declaración oficial del encuentro del Consejo Nacional de Seguridad (Cosena), donde respaldaron la defensa que el Estado de este país realizó ante La Haya.

“Conforme a su conducta permanente, que Chile cumpla y exija el cumplimiento del fallo así como su debida ejecución resguardando los legítimos intereses del país (…) y preservar un clima de armonía, paz y cooperación del Perú para que una vez conocido el fallo se desarrolle relación constructiva y beneficiosa para ambos pueblos”, leyó.

Asimismo, indicó que están “muy preocupados de no generar ningún tipo de situación que pueda poner en riesgo la seguridad y tranquilidad de la población peruana en Chile”, por lo que aseguró que el gobierno de este país ya ha adoptado las medidas de seguridad del caso.

“El Consejo vio el hecho de que exista un llamado a esperar con toda serenidad este fallo y que no exista confrontación ni conflicto especialmente en Chile con ciudadanos peruanos y en el caso del Perú con los ciudadanos chilenos”, dijo.

CITA GENERÓ CRÍTICAS
La citación de Piñera al Cosena recibió algunas críticas por la presencia de los jefes de las Fuerzas Armadas, que se contradice según algunos sectores políticos, con el compromiso del gobierno de aceptar y cumplir el fallo de La Haya, aunque la Moneda descartó que la cita tenga algún propósito militar, alejado de aquella política.

El Cosena es un organismo consultivo que asesora al presidente en materias de seguridad nacional y tras una reforma aprobada en 2005, no tiene poder resolutivo.

Es encabezado por el presidente y lo integran los jefes de las Fuerzas Armadas y de Carabineros, los titulares del Senado y la Cámara de Diputados, el presidente de la Corte Suprema, el contralor general de la República y los ministros del Interior, Defensa, Relaciones Exteriores, Hacienda y Economía.


Si te interesó lo que acabas de leer, recuerda que puedes seguir nuestras últimas publicaciones por Facebook, Twitter y puedes suscribirte aquí a nuestro newsletter.